Lunes, 11 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
ERC, IU-ICV y BNG se descuelgan del acuerdo para ampliar el periodo de cálculo de las pensiones
ERC, Izquierda Unida y el BNG han expresado su rechazo a la posibilidad de que la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones se convierta en una de las recomendaciones del Pacto de Toledo, un asunto que han pactado PSOE, PP, CiU, PNV y Grupo Mixto en la reunión que se ha celebrado este miércoles en el Congreso.
El 85% de los controladores se compromete en un manifiesto a garantizar el tráfico aéreo
El 85% de los casi 2.400 controladores que AENA tiene en plantilla ha suscrito un manifiesto por el que se compromete a garantizar el tráfico aéreo si el Gobierno levanta el estado de alarma y comienza una negociación con el colectivo.
Los pilotos no harán huelga, tras alcanzar un acuerdo con Fomento
Los pilotos y Fomento han llegado a un acuerdo, por lo que el sindicato Sepla no realizará "paros de ningún tipo", tal y como había anunciado, tras el compromiso por parte del Departamento que dirige José Blanco de publicar "en los próximos días" una circular aeronáutica que regule los tiempos de trabajo y descanso y la prevención de la fatiga.
El Congreso, contra los afines a Batasuna inhabilitados sin sentencia firme
La Comisión Constitucional del Congreso ha aprobado la reforma electoral ideada por el PSOE y el PP para taponar a Batasuna y sus herederos todas las vías de acceso a las instituciones democráticas, que ha incluido una propuesta de UPyD para impedir que se presenten a las elecciones los condenados a inhabilitación, aunque no sea por sentencia firme.
El Gobierno niega que se haya pronunciado a favor de una solución u otra
El Gobierno de España "no se ha pronunciado" a favor de una u otra solución para el histórico contencioso del Sáhara Occidental, ha afirmado la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez.
La compensación a los pensionistas costará 2.500 millones
El Ministerio de Trabajo e Inmigración tendrá que destinar más de 2.500 millones de euros a compensar a los más de ocho millones de pensionistas españoles por la desviación al alza del IPC este año en 1,3 puntos.
El PSOE pretende acercar la edad real de jubilación a la legal
El PSOE ha hecho una propuesta a la Comisión de Pacto de Toledo reunida en el Congreso de los Diputados para acercar la edad real de jubilación a la legal, pero sin citar expresamente los 67 años a los que el Gobierno ha planteado retrasar la edad legal de jubilación para poder mantener el sistema de la Seguridad Social.
Defensa habilitará a controladores militares para aeropuertos civiles
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado este miércoles que su Departamento tiene previsto "habilitar" a un "número determinado" de controladores militares para que puedan operar en "determinados puestos" de centros y torres de control de aeropuertos civiles ante situaciones de carácter "excepcional".
Detenida una pareja que amenazó a la eurodiputada del PP Jiménez Becerril
Agentes de la Guardia Civil han detenido la pasada noche a una pareja por amenazas a través de Internet a la europarlamentaria del PP Teresa Jiménez Becerril, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.
El Gobierno prolonga el estado de alarma hasta el 15 de enero
El Gobierno pedirá al Congreso de los Diputados que se prorrogue hasta el 15 de enero el estado de alarma, al considerar que es una medida "necesaria" para garantizar la normalidad del tráfico aéreo durante las Navidades. Así lo confirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, al término del Consejo de Ministros extraordinario.
Páginas
<< Primera < Anterior 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2207 Siguiente > Última >>