Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

defendió un proceso de diálogo y negociación

Otegi, absuelto de enaltecer a ETA en el mitin de Anoeta

   La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi de la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo durante un mitin celebrado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián en noviembre de 2004, al considerar que en este acto no ensalzó a la banda sino que defendió "la conveniencia y necesidad de un proceso de diálogo y negociación para la resolución del conflicto de manera pacífica y democrática".

1 comentarios

al estimar que la Fiscalía no es competente

Los controladores aéreos se niegan a declarar

El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo Esteban, ha asegurado que los doce controladores citados por un delito de sedición se han acogido a su derecho a no declarar puesto que entienden que la competencia corresponde a la jurisdicción militar con motivo del estado de alarma decretado el pasado sábado y la militarización del espacio aéreo.

3 comentarios

No se estará ni un día más ni un día menos

Zapatero solicitará la prórroga del estado de alarma si lo ve necesario

   El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que tiene intención de mantener e incluso pedir al Parlamento la prórroga del estado de alarma más allá de los quince días iniciales "en función del análisis" de la tranquilidad que debe tener el Gobierno de la prestación del servicio de tráfico aéreo sin que los ciudadanos se vean "chantajeados" por los controladores.

0 comentarios

Empresas y bancos, con más poder que el Gobierno

Casi el 40% de los españoles cuestiona el funcionamiento de la Constitución

   Casi el 40 por ciento de los españoles se declara "poco o nada satisfecho" con la Constitución de 1978 y cerca de la mitad asegura lo mismo cuando se le pregunta sobre el funcionamiento de la democracia, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre, hecho público este jueves.

0 comentarios

Plante de los controladores

Zapatero comparece en el Congreso para dar explicaciones sobre el caos aéreo

   El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá a partir de las 10.00 horas ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar por qué el Gobierno decidió decretar el estado de alarma a raíz del cierre del espacio aéreo por el plante de los controladores.

2 comentarios

Según cables de 2008, 2009 y 2010

El Gobierno de Uribe propició contactos con las FARC

  Durante los últimos meses de su Gobierno, el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe realizó varias gestiones para establecer un diálogo directo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el objetivo de poner fin a la guerra interna, según revelan varios cables diplomáticos elaborados por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

0 comentarios

Al Gobierno no le tiembla el pulso

Rubalcaba: A los controladores no les puede salir grati lo ocurrido

El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que a los controladores "no les puede salir gratis" el conflicto montado en puertas del puente de la Constitución y, por tanto, ha dicho, hay que exigir responsabilidades al colectivo y el Gobierno "se las va a exigir".

1 comentarios

Dice que está corriendo los últimos metros

Rubalcaba asegura que piensa en su salida de la política desde hace tiempo

   El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que contempla su salida de la política activa "desde hace tiempo", ya que lleva "muchos años" y entiende que está "corriendo los últimos metros".

1 comentarios

Reconoce la potestad del Ejecutivo para vetar iniciativas

El Supremo rechaza el recurso del PP contra la congelación de las pensiones

   La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó el 8 de noviembre el Grupo Parlamentario Popular contra la decisión del Gobierno de no prestar su conformidad a la tramitación de una proposición de Ley de dicho grupo para revalorizar las pensiones y neutralizar las medidas antidéficit adoptadas por el Ejecutivo, que contemplaban la congelación de las pensiones.

1 comentarios

Pospone su reunión con Fomento

El Sepla probablemente no convocará paros hasta después de Navidad

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha pospuesto hasta el próximo día 14 de diciembre su reunión con el Ministerio de Fomento, que estaba convocada para el día 9 ó 10 de esta misma semana, por los recientes problemas ocasionados por el conflicto con los controladores aéreos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2196   2197   2198   2199   2200   2201   2202   2203   2204   2205   2206   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo