Domingo, 10 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Congreso tumba la Ley Sinde
La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso ha rechazado la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible, que permitiría cerrar páginas web por vulnerar derechos de propiedad intelectual.
Tres encapuchados que se identifican como etarras roban material informático
Las autoridades francesas han atribuido a la banda terrorista ETA el robo perpetrado por varios miembros de la organización criminal cerca de la localidad de Valence, donde sustrajeron entre otro material, 6 impresoras, programas informáticos para el funcionamiento de las mismas, así como unas 6.000 tarjetas vírgenes y otras con banda magnética.
Desde el 2 de enero, prohibido fumar en todo espacio público cerrado
El Congreso de los Diputados ha dado vía libre a la nueva ley del tabaco por la que, a partir del 2 de enero de 2011, estará prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados y en algunos al aire libre, como parques y lugares de ocio infantil, colegios y recintos hospitalarios. La prioridad de esta norma, que se ha aprobado en su versión más restrictiva, es prevenir el tabaquismo en menores, retrasando la edad de inicio del consumo, y proteger a los fumadores pasivos, sobre todo a los trabajadores de la hostelería.
El Congreso aprueba definitivamente los Presupuestos de 2011
El Pleno del Congreso de los Diputados ha levantado el veto impuesto por el Senado al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 con la mayoría absoluta que suman los 177 votos de PSOE, PNV y CC, con lo que las cuentas públicas concluyen su tramitación parlamentaria para entrar en vigor el 1 de enero del próximo año.
Mas deberá esperar a la segunda vuelta para ser investido presidente
El líder de CiU, Artur Mas, deberá esperar a la segunda vuelta para ser investido presidente de la Generalitat, después de que el Parlament haya tumbado su candidatura, por 62 votos a favor y 73 en contra.
Bruselas pedirá explicaciones a los aeropuertos europeos por el caos aéreo
La Comisión Europea ha responsabilizado a los aeropuertos europeos por el caos provocado tras el temporal de viento y nieve que ha azotado Europa y obligado a cancelar miles de vuelos, y ha anunciado que convocará una reunión con los máximos responsables de estos aeropuertos para pedirles explicaciones por la "inaceptable" falta de previsión.
Rajoy: Esperaría la resolución del TC y luego escucharía a la gente
El líder del PP, Mariano Rajoy, se ha vuelto a pronunciar esta noche sobre si piensa derogar la ley del matrimonio homosexual si se convierte en el próximo presidente del Gobierno. "Esperaría la resolución del Tribunal Constitucional y luego escucharía a la gente", se ha limitado a responder en una entrevista en Intereconomía recogida por Europa Press.
Zapatero solo ha comunicado a una persona del PSOE su futuro político
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que solo una persona del PSOE sabe cuál será la decisión sobre su futuro político, aunque, pese a la insistencia de los periodistas, no ha desvelado si volverá a ser candidato a la reelección al considerar que hacerlo ahora sería contraproducente.
Caamaño: No son momentos de treguas
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó que "no son momentos de treguas, sino que lo que hay que seguir haciendo es trabajar con la Ley, con las fuerzas y cuerpos de seguridad y exigir el abandono de toda clase de violencia, absolutamente de toda".
Mas tiende la mano al PSC para una segunda transición catalana
El futuro presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha tendido la mano para lograr avances en el autogobierno catalán que hagan posible la "segunda transición" que ha defendido en su primer debate de investidura.
Páginas
<< Primera < Anterior 2194 2195 2196 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 Siguiente > Última >>