Domingo, 10 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
PP ganaría las autonómicas andaluzas
El PP-A ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía con el 46,8 por ciento de los votos frente al 37,7 por ciento que obtendría el PSOE-A, lo que sitúa la diferencia en 9,1 puntos, según la intención de voto imputada del barómetro de opinión pública de Andalucía 2010 presentado en Sevilla por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA).
AENA y controladores vuelven a negociar tras el caos aéreo
Los controladores y AENA retomarán este lunes las negociaciones para el convenio colectivo en su primera toma de contacto tras el plante del colectivo, que motivó el cierre del espacio aéreo español el pasado 3 de diciembre en pleno puente de la Constitución, y con el objetivo de fijar un nuevo calendario, confirmaron a Europa Press fuentes del gestor aeroportuario.
Gómez: La reforma de pensiones debe hacerse desde la izquierda
El secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, ha alertado al Gobierno de la Nación de que cualquier reforma del sistema de pensiones que busque la penetración de los sistemas de pensiones privados y la reducción de lo conseguido por el conjunto de la sociedad entra en contradicción directa con las posiciones socialdemócratas de salida de la crisis, y ha considerado que cualquier reforma ha de pensarse desde "el prisma de la izquierda".
Arenas: Se acabó el dóberman, quien privatiza y recorta es el PSOE
El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha afirmado que "se acabó el dóberman, quien privatiza y recorta es el PSOE", apuntando así a la pérdida de credibilidad de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y José Antonio Griñán, una pérdida marcada porque, según el popular, "el dóberman renovado del PSOE, que venía a decir: Cuando el PP gobierne, privatizaciones y recortes sociales" se ha acabado, puesto que en la situación actual el electorado se pregunta "qué miedo me traslada usted --en referencia a Griñán--, cuando es usted quien plantea las privatizaciones y los recortes".
El AVE Madrid-Valencia inicia su andadura
Cerca de 8.000 personas viajarán entre los diferentes destinos de la nueva línea de alta velocidad AVE Madrid-Levante el primer día de conexión entre ambas zonas, que ya han registrado los primeros viajes con "puntualidad".
El Rey destaca que el AVE Madrid-Valencia favorecerá la economía
El Rey don Juan Carlos ha destacado que la nueva conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Valencia "va a favorecer, sin duda, nuestra economía y nuestra cohesión social y territorial". Además, ha recalcado que "es una muestra tangible de los magníficos resultados que el quehacer conjunto y la visión solidaria y de futura pueden aportar, y de hecho aportan, al progreso de España y de todos los españoles".
Toxo afirma que habrá huelga general si se eleva la edad de jubilación
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha anunciado que habrá otra huelga general en enero si el Gobierno finalmente decide elevar la edad de jubilación a los 67 años, a pesar del desacuerdo del Pacto de Toledo.
López pide hechos a la izquierda abertzale
El lehendakari, Patxi López, ha reiterado que la izquierda abertzale "se mueve en la buena dirección" pero todavía tiene "camino por recorrer" y, en este sentido, ha pedido "hechos". Asimismo, ha instado a "todos los demócratas" a que no se "enreden" ni se "precipiten" y actúen "sin cálculos electorales de por medio".
Puigcercós abandonará el liderazgo de ERC tras la debacle electoral
El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha argumentado que abandonará el liderazgo del partido en el Congreso Nacional de octubre de 2011 por el "bien colectivo" de la formación, y para reforzarla de cara a las elecciones municipales de mayo y superar así la debacle electoral de las autonómicas.
Zapatero reitera su propuesta de que la jubilación sea a los 67 años
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha insistido en que el Ejecutivo mantiene su propuesta de que la edad de jubilación legal se amplíe desde los 65 a los 67 años, aunque con "factores de flexibilidad razonables", y confía en poder "convencer" a los partidos políticos de la necesidad de acometer esta medida. "Esa será nuestra propuesta, pero antes queremos hablar con todos los grupos políticos", ha dicho.
Páginas
<< Primera < Anterior 2195 2196 2197 2198 2199 2200 2201 2202 2203 2204 2205 Siguiente > Última >>