Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Merkel pide más cooperación en Europa para salvar el euro
La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido de que Europa deberá "cooperar más de lo que ha hecho" si quiere salvar el euro y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha prometido que el país llevará a cabo reformas estructurales para salir de la crisis y ha asegurado que no habrá más recortes en el gasto público.
De hecho, desde el punto de vista de Cascos, la decisión del Gobierno central "contraviene del derecho comunitario". El presidente solicitará una reunión con los ministros de Hacienda e Industria, para tratar el asunto, y no descarta "medidas de otro tipo".
Desde su punto de vista "nada de lo que ha ocurrido y de lo que ocurre en Asturias, en la Asturias de hace poco y en la Asturias de ahora mismo, procede de una extraña confabulación del infortunio que hubiese elegido como escenario esta hermosa tierra; todo lo que ha ocurrido y ocurre en Asturias es fruto y es responsabilidad directa de los asturianos". Se equivoca el Sr. Cascos, la culpa es de una clase política, que con diferencia del color con que se vista, sólo actúa de forma corporativa para someter a los asturianos
El presidente de Nigeria a declarado el estado de emergencia en algunas zonas del pais
El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, ha declarado este sábado el estado de emergencia en algunas zonas del norte del país y el cierre temporal de una parte de la frontera, después de que esta mañana hubiera prometido que el Gobierno va a "aplastar" a la secta islamista Boko Haram, autora de una ola de atentados la semana pasada contra varias iglesias y que opera tradicionalmente en esa zona
La Marina iraní ha informado este sábado de que se han aplazado los ensayos con misiles de largo alcance que iban a tener lugar hoy, en el transcurso del simulacro naval que Irán está realizando en el estrecho de Ormuz, según informa la televisión estatal.
El Gobierno designa a Villar de Cañas (Cuenca) para albergar el ATC
El Consejo de Ministros ha acordado designar que Villar de Cañas (Cuenca) como municipio que albergará el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado de las centrales nucleares españolas.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avisado este viernes de que el paquete de medidas aprobado este viernes por el Consejo de Ministros es "el inicio del inicio" y ha insistido en que el Ejecutivo se ha visto "obligado" a tomarlas ante una situación "extraordinaria y no prevista".
El Gobierno nombra a Juan Bravo como subsecretario de Justicia
El Gobierno también ha aprobado tres reales decretos por los que se nombra a Mireya Natalia Corredor Lanas como secretaria general técnica, a Joaquín José Rodríguez Hernández como director general de los Registros y del Notariado y a Cristina Coto del Valle como directora del Gabinete del Ministro de Justicia.
El gobierno sube los impuestos ante un déficit del 8%
Sáenz de Santamaría ha explicado que el anterior Gobierno no les dio esta información, pero no ha querido entrar en si les ocultó las cifras deliberadamente. "Lo pasado, pasado está", ha dicho tras asegurar que esta situación ha llevado al Ejecutivo de Rajoy a una circunstancia "excepcional y no prevista" que le ha llevado a tomar medidas "no deseadas" para reducir el déficit público y "tapar el agujero".
El Gobierno deja congelado el sueldo a los funcionarios
Las mismas fuentes precisaron que el Gobierno no ha desvelado en la reunión si tiene la intención de rebajar el sueldo de los funcionarios cuando presente los nuevos Presupuestos para 2012 en marzo, si bien han asegurado que hay "desilusión" entre los representantes sindicales tras conocer su congelación y "temor" porque "creen que no es la última medida".
Páginas
<< Primera < Anterior 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 Siguiente > Última >>