Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los Reyes presiden hoy la Apertura Solemne de la X Legislatura
Los Reyes presiden este martes la Solemne Sesión de Apertura de la X Legislatura de las Cortes Generales, a la que también asistirán los Príncipes de Asturias, así como los diputados y senadores de todos los partidos con representación parlamentaria, salvo los de Amaiur y Esquerra Republicana, que han declinado la invitación.
Botella será investida alcaldesa este martes en un pleno extraordinario
La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, será investida alcaldesa de la capital este martes en un pleno extraordinario que se celebrará a partir de las 10 horas en el Palacio de Cibeles tras la marcha al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón que, como otros cinco compañeros de Consejo de Ministros, asistirá a la celebración.
El Gobierno prepara un decreto que decidirá sobre el sueldo de funcionarios
El Gobierno de Mariano Rajoy prepara estos días su primer decreto ley que remitirá a las Cortes para su convalidación, en el que se recogerán medidas del control del déficit y se resolverán algunas cuestiones derivadas de la prórroga de los Presupuestos Generales de 2011 en torno a la actualización de las pensiones, la tasa de reposición cero en el sector público o la congelación del sueldo de los funcionarios
Rajoy se comunica con las tropas en el exterior para felicitar la navidad
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantendrá una comunicación por satélite con las tropas españolas desplegadas en el exterior, como es habitual el día de Nochebuena
Las Infantas no asistirán el martes a la Apertura Solemne de la Legislatura
La Casa del Rey ha confirmado que las infantas Doña Elena y Doña Cristina asistirán este año al acto de Solemne Apertura de la Legislatura, en el que sí estuvieron presentes las últimas ediciones. Tampoco estará por tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdargarín, actualmente bajo investigación judicial por las actividades presuntamente irregulares del Instituto Noos que presidía.
Erdogan acuso el viernes a Francia de cometer "actos de genocidio" durante los últimos años de la colonización de Argelia desde 1945 hasta 1962, en respuesta a la aprobación de los diputados galos de la ley que criminaliza la negación del genocidio armenio por el imperio Otomano durante la I Guerra Mundial.
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de Presidencia y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el nombramiento del fiscal general del Estado se producirá en "breves fechas". Además, ha avanzado que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se encargará de agilizar los procedimientos para renovar al Tribunal Constitucional en el plazo de tres meses.
Lasalle y Méndez de Vigo, secretarios de Estado de Cultura y para la UE
El Consejo de Ministros ha aprobado los nombramientos de José María Lassalle como secretario de Estado de Cultura y de Iñigo Méndez de Vigo como secretario de Estado para la Unión Europea. Asimismo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha situado en tres importantes cargos de La Moncloa a algunos de los que han sido sus colaboradores más fieles y que más le han acompañado durante la última etapa del PP en la oposición: Jorge Moragas, Álvaro Nadal y Carmen Martínez Castro.
Rajoy y sus ministros se estrenan nombrando altos cargos
Los trece ministros que componen el Gabinete del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya se encuentran reunidos en Moncloa en el primer Consejo que celebra el Gobierno popular, una reunión de la que saldrán algunos nombramientos de altos cargos.
UPyD cree que el proyecto de presupuestos de Asturias "llega tarde" y "no es creíble"
El portavoz de UPyD en Asturias, Ignacio Prendes, ha opinado que el proyecto de presupuestos presentado este jueves por el presidente, Francisco Álvarez-Cascos, "llega tarde" y "no es creíble en el actual contexto económico".
Páginas
<< Primera < Anterior 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 Siguiente > Última >>