Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los ministros tomarán posesión el jueves para celebrar su primer Consejo el viernes.

Rajoy, nuevo presidente del Gobierno con 187 votos de PP, UPN y FAC y la abstención de Amaiur, PNV y CC-NC

 El líder del PP, Mariano Rajoy, ha sido investido presidente del Gobierno con 187 votos --los 185 del Grupo Popular y los de los diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, y del Foro Ciudadano, Enrique Álvarez Sostres-- y 14 abstenciones: las de los siete diputados del Amaiur, los cinco del PNV y los dos de Coalición Canaria-Nueva Canarias. En contra se han pronunciado 149 diputados.

0 comentarios

Apela a la memoria de las víctimas

Rajoy garantiza la "legalidad" para acabar con ETA

El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha profundizado por primera vez en este debate de investidura sobre el terrorismo de ETA para decir que "la tranquilidad total llegará cuando la banda anuncie su disolución" al tiempo que ha destacado la memoria de las víctimas. Ha vuelto a apelar a la Ley y al Estado de Derecho a la hora de tomar decisiones y para esta cuestión ha valorado términos como "prudencia", "tiempo" y "sensatez".   

0 comentarios

El candidato rechaza reformar la Ley Electoral

Rajoy ve coincidencias generales con UPyD pero Rosa Díez percibe tibieza y anuncia voto en contra

   El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado su debate con la portavoz de UPyD, Rosa Díez, para subrayar las coincidencias que, en términos generales, mantienen ambos partidos, si bien ha querido dejar claro que no comparte la necesidad de una reforma electoral como la que plantea la formación magenta.   

1 comentarios

Rajoy parece intentar recuperar la sensatez hidrica

Rajoy promoverá un pacto nacional que cuente con las unidades de cuenca y solidaridad interterritorial

   El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el Congreso que promoverá un "gran pacto nacional" de agua que tenga en cuenta "la unidad de cuenca, la sostenibilidad medioambiental y la solidaridad interterritorial".   

0 comentarios

La oposición no entiende que la política socialista ha llevado a Asturias a la quiebra

Del Riego dice que el discurso de Rajoy sobre las televisiones autonómicas coincide con el programa de Foro

El consejero de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias, Ramón del Riego (Foro Asturias), ha dicho este lunes que el anuncio del futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP) de hacer una ley para que las comunidades autónomas puedan habilitar otras fórmulas de gestión de las televisiones autonómicas coincide con los objetivos recogidos en el programa electoral de Foro.

0 comentarios

Empiezan las huelgas políticas

UGT convoca este martes una huelga de 24 horas en la Radio Televisión del Principado de Asturias

La Federación de Servicios de UGT de Asturias ha convocado este martes una huelga de 24 horas de duración en la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA), sus sociedades y todas las empresas de producción audiovisual que prestan sus servicios al ente público de comunicación.   

0 comentarios

Reducirá 16.500 millones de déficit

Rajoy revalorizará pensiones, quitará puentes, prejubilaciones y frenará el uso abusivo del paro

Entre otras iniciativas, Rajoy ha destacado como "imprescindible" la reforma del sistema eléctrico y ha anunciado una política energética basada en "frenar y reducir" los costes para acabar con el déficit de tarifa, al tiempo que ha tenido una mención especial para el sector agrícola, al que quiere "devolver el protagonismo que merece", con la creación de un Ministerio de Agricultura, una de sus promesas electorales.

0 comentarios

Comienza el debate para su investidura

Rajoy expone hoy su programa en el pleno para su investidura

El líder del PP no tendrá problemas para ser elegido a la primera porque a priori cuenta con 11 votos más que los 176 en los que está fijada la mayoría absoluta: 185 del PP, uno de Unión del Pueblo Navarro y otro de Foro Asturias

0 comentarios

Basagoiti considera que "con la que está cayendo", es momento de "arrimar más el hombro y de pensar menos en elecciones"

El PP apoyará al Ejecutivo vasco para que agote la legislatura

  El presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, ha señalado que "mientras el Partido Socialista quiera agotar la legislatura", en Euskadi "le apoyaremos con mayor o menor devoción, pero con mucha responsabilidad".

0 comentarios

Muestra su caracter nacionalista

El PSOE, inquieto ante la voz propia que el PSC quiere tener en el Congreso

Dirigentes del PSOE ya han expresado su inquietud al PSC ante una de las principales decisiones que ha adoptado el socialismo catalán en su XII Congreso: tener voz propia en el Congreso, según han informado a Europa Press fuentes socialistas.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1991   1992   1993   1994   1995   1996   1997   1998   1999   2000   2001   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo