Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Nombramiento de altos cargos en el Ministerio de Justicia

El Gobierno nombra a Juan Bravo como subsecretario de Justicia

El Gobierno también ha aprobado tres reales decretos por los que se nombra a Mireya Natalia Corredor Lanas como secretaria general técnica, a Joaquín José Rodríguez Hernández como director general de los Registros y del Notariado y a Cristina Coto del Valle como directora del Gabinete del Ministro de Justicia.   

1 comentarios

Los españoles pagaremos la factura de la culpable gestión socialista, pero queremos responsabilidades incluso penales si las hubiere

El gobierno sube los impuestos ante un déficit del 8%

 Sáenz de Santamaría ha explicado que el anterior Gobierno no les dio esta información, pero no ha querido entrar en si les ocultó las cifras deliberadamente. "Lo pasado, pasado está", ha dicho tras asegurar que esta situación ha llevado al Ejecutivo de Rajoy a una circunstancia "excepcional y no prevista" que le ha llevado a tomar medidas "no deseadas" para reducir el déficit público y "tapar el agujero".  

1 comentarios

Lo ha confirmado a los sindicatos CSI-F, CC.OO. y UGT

El Gobierno deja congelado el sueldo a los funcionarios

Las mismas fuentes precisaron que el Gobierno no ha desvelado en la reunión si tiene la intención de rebajar el sueldo de los funcionarios cuando presente los nuevos Presupuestos para 2012 en marzo, si bien han asegurado que hay "desilusión" entre los representantes sindicales tras conocer su congelación y "temor" porque "creen que no es la última medida".  

0 comentarios

Lo más probable es que el Gobierno plantee a los sindicatos la congelación del salario de los funcionarios en la prórroga del Presupuesto de 2011

El Gobierno se reunirá hoy con CSI-F, CC.OO. y UGT para abordar el salario de los funcionarios

En mayo de 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero puso en marcha una batería de medidas para reducir el déficit que incluían, entre otras cosas, la congelación de las pensiones y la rebaja de un 5% de media de las retribuciones del personal del sector público.  

0 comentarios

Rajoy mete tijera y seguimos son saber el estado real de las cuentas públicas

El Ejecutivo aprueba hoy los primeros recortes para reducir el déficit

El Gobierno de Mariano Rajoy aprobará hoy las primeras medidas encaminadas a recortar el gasto y cumplir así con la consolidación fiscal pactada con Bruselas, que exige reducir el déficit público en al menos 16.500 millones de euros en 2012.   

0 comentarios

Espera que el PE no lo ratifique

Aguilera rechaza el Acuerdo Agrícola con Marruecos por "lesivo"

 La Consejería espera la comunicación formal de la ruptura de la prórroga del acuerdo de pesca para evaluar posibles indemnizaciones  

0 comentarios

aprobada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y que estaba previsto para julio de 2013.

El Gobierno revocará la orden de cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)

Así lo ha publicado este jueves "La Gaceta" en una información recogida por Europa Press en la que asegura que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, iniciará su compromiso de reforma del sector energético adquirido en su discurso de investidura.

1 comentarios

Al mago Rubalcaba los poderes se le transmutaron en delirio

" Rubalcaba se postula a liderar el PSOE con un proyecto de "cambio y unidad"

   El exministro y presidente del Grupo Parlamentario Socialista Alfredo Pérez Rubalcaba ha lanzado este jueves su candidatura a la Secretaría General del PSOE subrayando que quiere ser "útil" para la sociedad y para el PSOE. "Tengo ideas, tengo fuerzas y tengo ilusión, una ilusión que espero convertir en ilusión de todos los socialistas españoles", ha proclamado ante un millar de personas en la sede de UGT.  

0 comentarios

Los servidores de las autonomías, insumisos con el Régimen

7.000 personas de los cuerpos de seguridad catalanes se manifiestan por el centro de Barcelona contra los recortes

.000 bomberos, Mossos de Esquadra, funcionarios de prisiones y agentes rurales se manifiestan de forma conjunta por primera vez en el centro de Barcelona en contra de los recortes bajo el lema Cuerpos especiales en lucha, con la seguridad pública no se juega.   

0 comentarios

Tras conocerse que el Tribunal Supremo ha decidido investigarle por su supuesta implicación en la Operación Campeón

Narbona dice que ella "dimitiría" si fuera Blanco

La exministra socialista Cristina Narbona ha confesado que si ella estuviera en la situación del exiministro de Fomento José Blanco tras conocerse que el Tribunal Supremo ha decidido investigarle por su supuesta implicación en la Operación Campeón, ella "dimitiría", si bien ha considerado que se trata de una decisión "extraordinariamente personal".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1985   1986   1987   1988   1989   1990   1991   1992   1993   1994   1995   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo