Domingo, 27 de julio de 2025
el poder "anglo" impone medidas para los demás que ellos como siempre no cumplen
El alcalde de Algeciras (Cádiz) pide responsabilidades a Gibraltar ante el vertido de hidrocarburos procedente del OS35
Así lo ha expresado el regidor algecireño en un comunicado al hilo de la llegada de dichos restos de hidrocarburos a la playa algecireña del Rinconcillo, y en el que ha remarcado que "desde el primer momento se ha venido alertando de la peligrosidad de que el buque permanecería embarrancado en la cara este de la colonia británica", una advertencia a la que los gobiernos de España y Gibraltar "han hecho caso omiso", según ha lamentado el primer edil, que ha comentado que "de esos errores vienen estos problemas".
El alcalde también ha informado de que desde primera hora de este jueves se viene trabajando en las labores de retirada de las 'galletas' de fuel que debido a las condiciones meteorológicas están apareciendo en la costa.
"En cualquier caso, el daño ya está hecho", según ha denunciado Landaluce, que ha lamentado "el perjuicio que significa para el turismo" y "las graves consecuencias medioambientales que conlleva el contacto de hidrocarburos con el medio natural".
Sobre este último aspecto, el regidor algecireño ha asegurado que no se trata de un caso puntual, y ha sostenido que "no se entiende que un territorio que se jacta de poseer una de las rentas per cápitas más altas del planeta carezca de una estación depuradora de aguas residuales, lo que conlleva que todas las aguas negras de Gibraltar se viertan de manera constante a las aguas de la Bahía".
Según han incidido desde el Ayuntamiento de Algeciras, "desde un primer momento se alertó de la peligrosidad del incidente que provocó la rotura y hundimiento del carguero con bandera tuvaluana", y el propio Landaluce, en su condición de senador, interpeló sobre este particular al Gobierno de España, que "restó importancia al incidente", según ha criticado.
El primer edil ha indicado que "ahora no es el momento de buscar confrontaciones, sino soluciones", pero ha apostillado que cabe preguntarse "¿a qué está esperando el Gobierno de España para actuar ante un problema que está en sus aguas?", y ha concluido subrayando que, "mientras tanto, quienes sufrimos las consecuencias somos los campogibraltareños".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna