Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Tribunal Supremo (TS) ha estimado este martes el recurso presentado por el coronel Diego Pérez de los Cobos anulando la sentencia de la Audiencia Nacional (AN) del 15 de septiembre de 2021 que avaló su cese como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid por parte del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, por pérdida de confianza.
El presidente de Ceuta y del PP regional, Juan Vivas, ha descartado radicalmente cualquier posibilidad de entenderse con Vox tras los comicios municipales del 28 de mayo si ganara pero necesitara acuerdos para gobernar. "No vamos a pactar con Vox porque no es bueno para Ceuta: salimos a ganar y nuestro objetivo es la mayoría absoluta", ha dicho tras dejar claro que tampoco optará a la Presidencia de la Ciudad si la suya no es la lista más votada o no mejora sus resultados de 2019, cuando obtuvo nueve de los 25 diputados de la Asamblea autonómica.
El Polisario solicitará ser observador de las cumbres iberoamericanas tras la oferta de Colombia
El Frente Polisario ha recogido el guante del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y ha reivindicado su derecho a formar parte de la Cumbre Iberoamericana, frente a reticencias como las de España, a la que ha acusado de seguir siendo "portavoz de Marruecos" también en este tipo de foros.
Los LAJ aceptan la propuesta de Justicia para poner fin a la huelga indefinida
El 76% de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que han participado en la votación de este lunes se han mostrado a favor de aceptar en la reunión de mañana con el Ministerio la propuesta que les puso sobre la mesa el equipo de Pilar Llop, lo que pondría fin a la huelga que mantienen desde el pasado 24 de enero en busca de mejoras salariales que compensen la carga de trabajo asumida en los últimos años.
El aeropuerto de Teruel aspira a ser estratopuerto y banco de pruebas de motores de cohetes
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado que el Aeropuerto de Teruel aprovechará el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) aeronáutico para ser considerado estratopuerto y también banco de pruebas de motores de cohetes.
La presidenta del Partido Popular de Vizcaya y candidata a diputada general, Raquel González, ha afirmado que acercar a los presos de ETA a cárceles vascas era "el pago de Sánchez a Otegi" por "hacerle presidente" mientras que "liberarlos es el pago al PNV" a cambio de sus votos.
El vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith, ha instado este viernes al PP a ser "claro y meridiano", "por respeto a sus votantes", y aclarar con qué partido van a gobernar en comunidades y ayutamientos tras las elecciones del próximo 28 de mayo, si no consiguen mayoría absoluta.
El jefe de las tropas de protección radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas rusas, Igor Kirillov, ha advertido este viernes de que el uso de munición de uranio empobrecido por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania causará "daños irreparables" en la salud de sus propias tropas
El secretario general y senador de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, se ha preguntado este jueves "a cambio de qué" negocia el Gobierno de España con Marruecos la cesión del control aéreo del Sáhara Occidental que hasta ahora se realiza desde el archipiélago y por mandato de la ONU.
La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha presentado su renuncia esta mañana al ministro del Interior porque su marido ha sido citado en el marco de un procedimiento judicial, según acaba de anunciar la propia Gámez en rueda de prensa.