Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Mi relación con el recientemente fallecido periodista David Gistáu, fué simplemente la de lector. No voy ahora a dármelas de ser amigo personal ni asiduo seguidor de sus artículos ni de su obra en general.
Tal era el título de un programa radiofónico de humor que allá por la década de los 50 se emitía, no recuerdo en este momento por qué emisora nacional, en una época en que la televisión no tenía el protagonismo que disfruta actualmente y la radio dominaba el medio.
También sería de gran interés conocer el "curriculum" personal de algunos de los nuevos titulares de los diversos cargos, cuyos méritos para acceder a puestos de tanta responsabilidad y en cuyas manos están, en estos momentos, nuestro presente y futuro, quizá nos harían palidecer y no precisamente de esperanzada confianza y entusiástica ilusión.
Aunque el término más simple y adecuado a la idea que pretendo exponer sería "correctores", de corregir, no de co-regir, utilizo el que figura en el título por considerarlo más sonoro y llamativo, esperando disculpen la licencia.
La noche de Pedro, ¿qué noche será?
"Felices fiestas de invierno y que paséis una feliz noche con vuestros seres queridos, mascotas, hijos y familias inclusivas, igualitarias y feministas".
Acoso e intento de derribo de un partido político
"Negociar con ERC es como dar una granada a un niño para que juegue" (Alfonso Guerra, ex-vicepresidente del Gobierno) ABC: 5-12-2019
Desgracia y ventura de la ondina morisca
La historia o leyenda que voy a contarte amigo lector, la escuché en tierras de Galicia, el pasado verano durante mis vacaciones en el balneario de La Toja, en una serena tarde, a la sombra placentera de una mimosa, cuando ya había pasado la época de su floración y sus amarillas flores en forma de bolitas ya no podían caer sobre mis cabellos, algo muy bucólico y onírico pero bastante latoso, ciertamente.
"...la política italiana es un circo sin ni siquiera domadores, sólo payasos."(Aforismo de Andrea Mucciolo).A propósito de aquello de las barbas de tu vecino.