Jueves, 21 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cambios en el portal de Belén

Llanto navideño de un lector decepcionado

¡Vaya por Dios! Me han estropeado la lectura de un libro.Cuando esperaba con gran interés tener en mis manos para poder disfrutar, leyendo, el último libro de Benedicto XVI, "La infancia de Jesús", me han chafado el plan. Sí, me lo han chafado pues a mí me gusta conocer de primera mano, o de primera vista mejor dicho, los contenidos de los libros que leo, sobre todo si, como es el caso del presente, tengo la seguridad de que son para mí de gran interés personal, sin intermediarios.

9 comentarios

."La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae desde donde subió".(Francisco de Quevedo y Villegas).

D. Arturo Mas y Gavarró, otro lobo feroz fracasado

Abundantes y sustanciosas páginas se han escrito a estas alturas sobre este personaje y su aventura electoral-independentista, quizá más contenidas antes de los resultados electorales que después.

12 comentarios

Ausencias, presencias y flores para el recuerdo.

SANTOS Y DIFUNTOS

Antes de entrar en el tema del título, quisiera hacer una referencia a la "Noche de Halloween" sin pretender de ninguna manera hacer ahora un estudio o sentar unos criterios sobre esta fiesta "versus" nuestra “Festividad de los difuntos”.

5 comentarios

Apuntes para el estudio de una forma de gobierno insólita

El zapaterismo o el arte de gobernar a la contra

Se cuenta una anėcdota protagonizada por un ciudadano gallego según la cual, cuando le preguntaron a este hombre en qué lugar quería ser enterrado tras su fallecimiento, respondió así: "Si muero en Porriño de Arriba quiero que me entierren en Porriño de Abajo y si muero en Porriño de Abajo quiero que me entierren en Porriño de Arriba". Al indagar extrañados los interlocutores sobre el porqué de esa respuesta, el por qué de ese deseo, el interrogado respondió con todo aplomo y convencimiento: "Bueno, es nada más que por joder ¿entienden?"

10 comentarios

Impresiones sobre la teoría expuesta en la Comunidad de Madrid por D. Tomás Gómez.

Los abuelos ladrones

En una brillantísima demostración de "burrez" dialéctica e ignorancia estratosférica (¡qué expresivas son las palabras esdrújulas!), el parlamentario de Madrid Tomás Gómez ha expuesto en la asamblea, se supone tras largos y profundos estudios, la siguiente teoría inédita y digna de pasar a la antología correspondiente: "los abuelos de sus colegas del PP robaron la infancia a millones de españoles y ahora quieren robarles las pensiones” (¡!)

7 comentarios

Nuestra bandera, ayer y hoy

EN TORNO A LA UNIDAD DE ESPAÑA

"Miré a los muros de la patria mía si un tiempo fuertes, ya desmoronados, por la carrera de la edad cansados  por quien caduca ya su valentía..."

8 comentarios

Esperemos el desenlace definitivo de este asunto pues es posible que traiga cola

La pedrada de Pedraz

"El aldeanu tiró tiró la piedra tiró, tiró la piedra y no la encontró" (De nuestro riquísimo folklore).

14 comentarios

La tristeza de Ronaldo

Desgraciadamente, llevamos una gran temporada en que cada comunicación de prensa escrita, radio, tv, etc. nos proporciona un sobresalto, acompañado de un gran sentimiento de pesar, pero todo es superable y ahora, nos llega una tremenda y sobrecogedora noticia que deja nuestro ánimo consternado: " Ronaldo está triste"

10 comentarios

Las rencillas personales y los oportunismos al descubierto

Suicidio Político II

El autor continúa su reflexión sobre la necesidad de cambio en el PP asturiano y lo que supuso la irrupción de foro en el escenario político de la región

19 comentarios

la derecha en España parece un concepto vergonzante

SUICIDIO POLÍTICO I

Una vez remansadas, es un decir, las aguas políticas alborotadas con gran intensidad a partir de la campaña pre-elecciones autonómicas de 22 de mayo de 2011 y 25 de marzo de 2012, una vez "todo consumado" y ya con el ánimo un poco más sereno, se me ocurre poner en orden mis ideas y hacer un retrospectivo "vuelo de reconocimiento" sobre los últimos aconteceres desde un punto de vista estritamente personal.

18 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   -2   -1   0   1   2   3   4   5   6   7   8 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo