Jueves, 21 de agosto de 2025
Sesión de circo en Madrid
Parece que no hay duda de que la capacidad de asombro de los españoles no tiene límites y, personalmente, compadezco a aquel que haya alcanzado ese límite, pues si llega a traspasarlo, le auguro un porvenir tan lleno de sobresaltos que podría, sin desearlo, llegar a dar con sus huesos en alguna casa de salud, creyéndose tal vez Napoleón, César Augusto o Nerón con lira incluída.
Me preguntarán que a qué se debe el que yo haya llegado a tan peregrina conclusión y yo no tengo más remedio que reconocer que se debe a las continuas ocurrencias de unos personajes, cuya obligación habría sido la contraria al efecto que están produciendo en mi querida España, esta España mía, esta España nuestra. Sí, me estoy refiriendo a nuestros políticos por llamarlos de alguna forma y que han proliferado como las setas desde que mi querida España, esta España mía, esta España nuestra ha accedido, en su forma de gobierno, a lo que se llama democracia, término hoy en la realidad, a años luz de lo que de su etimología se deduce.
Resulta, además, que el principal protagonista de estas ocurrencias es nada menos que nuestro actual presidente, en funciones en este momento, cuyo cerebro no parece dar para mucho, excepto para idear y poner en práctica toda clase de trampas y añagazas para perpetuarse en un puesto que no quiere abandonar cueste lo que cueste y pese a quien pese.
Pero no voy a detenerme para examinar hoy a tan sorpresivo personaje y sus trapicheos aunque repito que es innegable su protagonismo en la actual y vergonzosa situación política que, desgraciadamente, nos ha tocado vivir.
Y es que el espectáculo ofrecido ayer por la mayoría de los "electos elegidos" para dirigir de alguna forma nuestra nación en la constitución del nuevo Parlamento, ha sido vergonzoso, esperpéntico, absurdo y, para estar a la moda en calificativos, kafkiano.
No voy a entrar en detalles pues quizá mis sufridos lectores hayan sido testigos de la sin par payasada en que se convirtió un acto de tan transcendental importancia, pero empezando por la señora presidente o presidenta, que, al considerar válida cualquier forma de votación, abrió y facilitó la sesión circense, y continuando por los diputados que entusiásticamente compitieron en una estrambótica pugna por alcanzar la fórmula más ridícula, nos han hecho sufrir un espectáculo tan tristemente vergonzoso e indigno, que puede archivarse en los anales del disparate con todos los merecimientos.
He expresado una espontánea opinión personal que comparto con ustedes esperando su comprensión a mi evidente cabreo que sabrán disculpar.
Y no quiero extenderme más sin aportar también mi granito de arena a lo expuesto, "prometiendo todo a mi tía Josefina que me estará escuchando (o leyendo) y a quien tanto quiero y tanto me quiere".
Francisco Alonso-Graña del Valle
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna