Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El MoMA inaugura la primera retrospectiva de Joaquín Torres-García
El Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York abrirá este domingo la primera retrospectiva en Estados Unidos del uruguayo --muy vinculado a Barcelona-- Joaquín Torres-García, con la exposición titulada 'Joaquín Torres-García: The Arcadian Modern', que podrá verse hasta el 15 de febrero.
Fallece la actriz Maureen O'Hara
Así lo ha confirmado su familia en un comunicado. Perteneciente a la Edad de Oro, se hizo popular por títulos como '¡Qué verde era mi valle!', 'Simbad el marino' o 'El hombre tranquilo'.
La Residencia de Estudiantes recogerá hoy la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes
La Directora de la Residencia de Estudiantes, Alicia Gómez-Navarro, recogerá este lunes a las 19.30 horas, de manos del Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Fernando de Terán, la Medalla de Honor 2015 de la Corporación académica, en reconocimiento a "la fecunda y coherente" trayectoria de la institución madrileña.
Alicia Giménez Bartlett, LXIV Premio Planeta de Novela con 'Hombres desnudos'
La escritora albaceteña Alicia Giménez Bartlett (1951) ha ganado este jueves el LXIV Premio Planeta de Novela, dotado con 601.000 euros, con la novela 'Hombres desnudos', presentada al concurso literario bajo el seudónimo Toni Farga y el título 'Nubes de tormenta', según ha anunciado el jurado del concurso en la tradicional velada literaria en Barcelona.
Se aprueba otra iniciativa para que se difunda la zarzuela como género lírico español
El PP planteará este miércoles la declaración de la Semana Santa como 'Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial', a través de la defensa de una proposición no de ley en la que será la última Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados de esta legislatura, que ha sido recogida por Europa Press.
La escritora y periodista Svetlana Alexievich, Premio Nobel de Literatura 2015
La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich ha sido galardonada este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2015. Su nombre fue anunciado por Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca que ha destacado de la autora "sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y coraje en nuestro tiempo".
El Vaticano sube a Internet más de 1.100 documentos desde el siglo I al XX
El Vaticano ha publicado en Internet la versión beta en lengua italiana de más de 1.100 documentos que datan del siglo I al XX que conforman una biblioteca digital online dedicada a los documentos sobre la comunicación en la Iglesia católica. Todos ellos están disponibles en la dirección www.chiesaecomunicazione.com.
Daniel Bianco, nuevo director del Teatro de la Zarzuela
Gestionará el teatro con "vocación de contemporaneidad" y buscará "todo tipo de espectadores, de todas las franjas de edad posibles"
La NASA encuentra evidencias de agua salada en Marte
La NASA ha obtenido evidencias de la presencia de agua salada en Marte. Concretamente, ha confirmado que este líquido es el causante de los conocidos como surcos lineales (RSL), presentes en las laderas de los cráteres en las estaciones más cálidas del planeta.