Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El expolio del patrimonio cultural en España se reduce a la mitad en 2015
El expolio del patrimonio cultural español se ha reducido este año en más de la mitad este año, al bajar la media de denuncias por robos, destrucción o daños de los 60 de 2014 a las 29 que se investigan en el presente año, según los datos divulgados por el Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
España exportó 17.043 bienes culturales en 2015, 3.000 más que el año anterior,
España ha aumentado en el año 2015 la exportación de bienes culturales en más de 3.000 piezas respecto al año anterior, hasta las 17.043 (valoradas en 4.264 millones de euros), y el Ministerio de Cultura contempla esta cifra como una demostración de "cierta recuperación en el mundo de los museos".
Salvar el Archivo de Salamanca insiste en que la Generalitat devuelva los 400.000 documentos
El presidente de la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca, Policarpo Sánchez, ha insistido en que la Generalitat de Cataluña tiene que "cumplir la ley" y devolver los documentos enviados "indebidamente" desde el Centro Documental de la Memoria Histórica, con sede en Salamanca.
El centro Barraquer implanta mañana un 'ojo biónico' a un sordo-ciego
El Centro Oftalmológico Barraquer, líder en España en el desarrollo de la visión artificial, implantará este martes un 'ojo biónico' a través de la tecnología Argus II a un paciente sordo-ciego, en una operación pionera en España y Europa, ha anunciado la clínica.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación español, José Manuel García-Margallo, ha asegurado este sábado que España y Colombia están evaluando "fórmulas" por las que ambos países puedan colaborar "en la conservación y protección" del galeón San José, un buque español desaparecido en 1708 y que fue hallado en aguas del Caribe colombiano la semana pasada.
Margallo viajará este sábado a Colombia para conocer más datos sobre el galeón español
El ministro de Educación, Cultura y Deportes, Iñigo Méndez de Vigo, ha confirmado este jueves que el titular de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, viajará este sábado a Colombia, con un dossier que se ha preparado, para conocer más datos sobre el galeón español.
Carmen Iglesias defiende el papel de los historiadores en casos como el del galeón San José
La presidenta de la Real Academia de la Historia (RAH), Carmen Iglesias, ha destacado este miércoles el papel de los historiadores en casos como el del galeón San José, un barco español que se hundió a principios del siglo XVIII en aguas del Caribe colombiano y que ha sido encontrado recientemente.
La NASA divulga las imágenes más nítidas jamás vistas de Plutón
La sonda de la NASA New Horizons ha transmitido las imágenes más nítidas jamás vistas de la superficie de Plutón, obtenidas durante una aproximación efectuada el pasado 14 de julio.
El presidente de Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este viernes el hallazgo del galeón San José, un barco español que se hundió a principios del siglo XVIII en el archipiélago de Las Perlas.
El conquistador español Bernardo de Gálvez llega este jueves a la Casa de América en Madrid gracias a una exposición que destaca su valor universal: "como militar, como gobernante y como ser humano", en palabras del comisario de la exposición, el teniente coronel José Manuel Guerrero.