Sabado, 16 de agosto de 2025
durante la inauguración del Congreso Educativo '800 hacia la Sabiduría',
Los Dominicos reivindican el papel de la educación para el descubrimiento de la dignidad humana
Organizado por las tres Fundaciones Educativas de la Familia Dominicana --Santo Domingo, San Francisco Coll y Dominiques de la Anunciata de Catalunya--.
"Educación y evangelización están hoy más que nunca interrelacionadas. La educación conserva una perspectiva de futuro; es un camino prioritario para la evangelización", ha señalado el maestro de la Orden ante más de 800 educadores de los colegios de dominicos y dominicas de España, Italia, Suiza, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica, entre otros países.
Por su parte, el presidente de la Fundación Educativa Santo Domingo, Francisco Javier Carballo, ha recordado el papel de la Escuela de Santo Domingo: "dar continuidad educativa a la Palabra". También ha recordado a Santo Domingo como "el primer ministro de educación de Europa" que "supo ver la importancia de la educación de confiar en la razón".
Junto a los dos frailes dominicos, la mesa inaugural del Congreso estaba formada también por la presidenta de la Fundación Educativa San Francisco Coll, la hermana Florencia Moreno; la presidenta de la Fundació Educativa Dominiques de la Anunciata Pare Coll de Cataluña, la hermana Montserrat Font; y por el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira Duplá.
En su intervención, Jose María Alvira ha agradecido a los organizadores del congreso su iniciativa en el marco de los 800 años de la Familia Dominicana, y ha reflexionado sobre las preguntas presentes en la educación. "Los 'cómo' y los 'para qué', que permanentemente nos hacemos, cobran sentido a la luz del 'qué': el contenido que queremos transmitir", ha precisado.
En este sentido, el secretario de Escuelas Católicas ha afirmado que "la tarea de los docentes es un camino privilegiado en la búsqueda de la verdad, que es lo que da a la educación su sentido más profundo". "Una verdad que significa certezas, puntos de referencias para el niño y el adolescente, coherencia entre lo dicho, lo hecho, lo vivido; y también coherencia intelectual y de criterio en lo que se transmite", ha subrayado.
La interpretación del Himno del Jubileo Dominicano a cargo de la Coral del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Paterna (Valencia) y el espectáculo 'Caminos de Sabiduría', a cargo de alumnos y antiguos alumnos de los colegios San Francisco Coll (Albacete) y Santa María de Yermo (Madrid) han completado esta jornada inaugural.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna