Martes, 12 de agosto de 2025
Un vasco que ante todo fue español
Alberto de Mónaco destaca, en su visita al Museo Balenciaga, la admiración de su madre por el modisto vasco
- Tras realizar una visita privada al Aquarium de San Sebastián, se ha acercado hasta la localidad costera donde ha sido recibido por autoridades como la consejera de Cultura, Blanca Urgell, la diputada foral de Cultura, Ikerne Badiola, el alcalde de Getaria, Nikanor Lertxundi, y la vicepresidenta de la Fundación Cristóbal Balenciaga Fundazioa, Sonsoles Diez de Rivera e Icaza, entre otros.
Durante la visita privada, el mandatario monegasco ha recorrido con detenimiento las seis salas del museo -comienzos, día, cóctel, noche, novias y esencial- y ha analizado con admiración las creaciones del creador de la mano de Javier González de Durana, director de Cristóbal Balenciaga Museoa, y de Miren Arzalluz, responsable de Colecciones.
En su recorrido por la muestra, Alberto II de Mónaco ha prestado especial atención a los conjuntos realizados por Balenciaga a su madre, la princesa Gracia de Mónaco -cedidos por la casa real monegasca a la Fundación Cristóbal Balenciaga Museoa en el año 2003-.
A su paso por las piezas señaladas, se ha mostrado "emocionado" y ha manifestado que para él es "un honor estar en este museo dedicado a la figura de este gran arquitecto de la alta costura al que mi madre tanto admiraba". Dichos conjuntos se encuentran dentro de la primera presentación al público de la colección, configurada por 90 piezas significativas de su trayectoria, una selección parcial del importante fondo de obras de Balenciaga que custodia este museo.
Tras la firma en el libro de visitas del museo, se le ha obsequiado con el catálogo de la exposición actual. El Príncipe Alberto II de Mónaco ha prometido repetir su visita, ya que espera donar otras piezas diseñadas por Balenciaga que custodia la Casa Real monegasca. Además, ha entregado sendos regalos a la consejera de Cultura, concretamente un placa del aquarium de Mónaco, y a la vicepresidenta de la Fundación, a la que ha obsequiado con un libro sobre Mónaco.
Los cuatro trajes que pertenecieron a Grace Kelly que se encuentran en el Museo Balenciaga son un vestido en tafetán de lana beige de 1962, un conjunto de traje y capa realizado en cheviot de lana gris del mismo año, un vestido de raso duquesa de seda color marfil de 1959 y un conjunto compuesto por chaqueta y falda en cloqué de plata azul, gris y amarillo de 1965.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna