Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Potenció la aurora boreal

Una llamarada solar se estrelló contra la Tierra este martes

Una poderosa explosión solar se estrelló contra el campo magnético de la Tierra en la noche del pasado martes, 1 de octubre, según ha informado el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC). Los expertos han señalado que no ha habido consecuencias graves en este encuentro y solo se ha detectado un aumento gradual de la aurora boreal en partes de Canadá y Estados Unidos.

0 comentarios

Iniciativa legislativa popular aprobada en el Congreso

Luz verde a que los toros sean Patrimonio Cultural de la Humanidad

La Comisión de Cultura del Congreso ha aprobado la iniciativa para proteger las corridas de toros que busca que la Tauromaquia sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con los votos favorables de PP y UPN (el resto de grupos votaron en contra, salvo PSOE y UPyD que se abstuvieron).

0 comentarios

acusa a Napolitano y Letta de no ser "de fiar" por permitir su "asesinato político"

Berlusconi "pierde los papeles" ante su inminente expulsión del Senado

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha criticado al primer ministro, Enrico Letta, y el presidente, Giorgio Napolitano, y les ha acusado de no ser "de fiar" por permitir su "asesinato político" al no oponerse a su posible expulsión del Senado tras haber sido condenado a cuatro años de prisión por fraude fiscal en el "caso Mediaset" y ha justificado su decisión de solicitar a sus ministros la dimisión y romper el pacto de Gobierno que mantenía con el Partido Democrático (PD) de Letta.

0 comentarios

El Premio Nobel desgrana en el Hay Festival de Segovia

Vargas Llosa: "Me he ablandado con las deficiencias humanas pero las dictaduras me indignan tanto como en mi juventud"

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha asegurado que a sus 77 años se nota más comprensivo con las deficiencias humanas, pero que en las dictaduras mantiene el mismo espíritu crítico que mostraba cuando era joven.

0 comentarios

El Premio Pritzker asegura en Segovia que "la velocidad es la enemiga de China"

El arquitecto chino Wang Shu cuestiona el rápido crecimiento urbano y cree que ciudades aglomeradas no deberían existir

El arquitecto chino Wang Shu se ha mostrado este viernes escéptico ante el crecimiento rápido de las ciudades y ha rechazado las grandes aglomeraciones de edificios en los entornos urbanos, donde la vida gira alrededor  de un centro comercial y se tiende a ver sólo coches y a nadie caminando.

0 comentarios

as administraciones educativas garantizarán el derecho de los alumnos a recibir las enseñanzas en castellano, lengua oficial del Estado

El PP y UPyD acuerdan que el castellano sea lengua vehicular en toda España

Concretamente, el texto acordado recoge que "las administraciones educativas garantizarán el derecho de los alumnos a recibir las enseñanzas en castellano, lengua oficial del Estado, y en las demás lenguas cooficiales en sus respectivos territorios. El castellano es lengua vehicular de la enseñanza en todo el Estado y las lenguas cooficiales lo son también en las respectivas comunidades autónomas, de acuerdo con sus estatutos y normativa aplicable".

0 comentarios

Modelo matemático

Las guerras intensas, motor evolutivo de las grandes sociedades

Los conflictos armados intensos son el motor evolutivo de las grandes sociedades complejas, según concluye una nueva investigación de un equipo interdisciplinar de las universidades de Connecticut, Estados Unidos, y Exeter, en Inglaterra, y el Instituto Nacional para la Síntesis Matemática y Biológica (NIMBioS, en sus siglas en inglés), en Estados Unidos, publicada esta semana en "Proceedings of the National Academy of Sciences".

0 comentarios

Premio Cervantes y Principe de Asturias

Muere el escritor colombiano Álvaro Mutis

El escritor colombiano Álvaro Mutis ha fallecido este domingo a los 90 años de edad por un problema cardiorrespiratorio en un hospital de la capital mexicana, según han confirmado las autoridades de los dos países iberoamericanos.  

0 comentarios

Afirman que por "lealtad institucional"

La Universidad de Zaragoza suspende el acto con el Príncipe por miedo a "alteraciones en el acto"

La Universidad de Zaragoza (UZ) ha aclarado este viernes que la suspensión del acto de apertura del curso universitario previsto para este lunes, 23 de septiembre, al que iba a asistir el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, "ha sido adoptada desde la más estricta lealtad institucional con el Ministerio y la Jefatura del Estado", con los que ha trabajado "en todo momento en los aspectos de organización y seguridad del acto".

0 comentarios

Por su posición en el Sistema solar

La Tierra será habitable otros 1.750 millones de años

Las condiciones de habitabilidad de la Tierra durarán por lo menos otros 1.750 millones de años, según concluyen astrobiólogos de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido. Los resultados de su investigación, publicados este jueves en la revista "Astrobiology", revelan el tiempo habitabilidad en el planeta Tierra, sobre la base de nuestra distancia del sol y temperaturas a las que es posible que el planeta tenga agua líquida.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo