Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Fallece el pintor asturiano Antonio Suárez
El pintor asturiano Antonio Suárez, nacido en Gijón en 1923, ha fallecido en Madrid a sus 90 años, según ha confirmado el Ayuntamiento de Gijón. Desde el consistorio han lamentado la noticia y han resaltado la "estrecha" vinculación del artista con el Museo Casa Natal de Jovellanos.
Científicos de la Universidad de Oviedo descifran el genoma de uno de los linfomas más agresivos
El linfoma de células del manto es un cáncer muy agresivo y de difícil tratamiento originado en células de la sangre y de los ganglios linfáticos. Para identificar las alteraciones moleculares responsables de este tumor y facilitar el desarrollo de nuevos tratamientos, un equipo de científicos liderados por los doctores Xose S. Puente y Carlos López-Otín de la Universidad de Oviedo, y los doctores Sílvia Beà y Elías Campo del IDIBAPS, Hospital Clínic, Universidad de Barcelona, han secuenciado el genoma de más de 30 de estos linfomas.
Científicos del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, en Estados Unidos, y la Universidad de Ulm, en Alemania, informan en la revista "Nature" de que han encontrado un interruptor molecular novedoso e inesperado que podría convertirse en una clave para reducir algunos de los estragos del paso de los años, ya que provoca que las células madre de la sangre envejezcan.
Científicos descubren un reloj biológico capaz de medir la edad de la mayoría de tejidos humanos
Un estudio de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, revela un reloj biológico incrustado en nuestro genoma que puede arrojar luz sobre por qué nuestros cuerpos envejecen y cómo frenar el proceso.
Un cráneo indica que todas las primeras especies de "Homo" podrían ser una
El análisis del cráneo de un antiguo ancestro humano de hace 1,8 millones de años hallado en Dmanisi, Georgia, indica que los primeros miembros de nuestro género "Homo", los clasificados como "Homo habilis", "Homo rudolfensis", "Homo erectus", etcétera, en realidad pertenecían a la misma especie y simplemente parecían diferentes unos de otros, según publica este viernes "Science".
Clara Sánchez gana el Premio Planeta 2013 con "El cielo ha vuelto"
La escritora manchega Clara Sánchez ha ganado este martes el LXII Premio Planeta 2013, dotado con 601.000 euros, con la novela "El cielo ha vuelto", publicada bajo el seudónimo de José Calvino con el título "La dama del hechizo".
Hallan un extraño planeta que no orbita ninguna estrella
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta joven que no orbita ninguna estrella sino que flota libremente. Los expertos han explicado que el planeta, al que han llamado "PSO J318.5-22", se formó hace 12 millones de años, se encuentra a 80 años luz de distancia de la Tierra y tiene una masa tan sólo seis veces la de
El doctor en Historia y licenciado en Periodismo Santiago Mata presenta en su último libro Holocausto Católico. Los mártires de la Guerra Civil (La Esfera de los Libros) la historia de los 1.523 mártires del siglo XX en España reconocidos por la Iglesia, 522 de los cuales serán beatificados el próximo domingo en Tarragona, en una ceremonia presidida por el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato.
Teoría sobre los posibles orígenes leoneses de Cervantes y El Quijote
Dice que Cervantes nunca vivió en La Mancha y que utiliza el término manchego como sinónimo de "manchado" o "converso"
La hermana de la fallecida junto al Capitolio cree que los agentes se excedieron
La hermana de la mujer fallecida el pasado jueves frente al Capitolio por los disparos efectuados por la Policía ha estimado, desde su experiencia como antigua agente, que las fuerzas de seguridad podrían haber evitado hacer uso de sus armas.