Domingo, 03 de agosto de 2025
Nueva etapa en Inditex
Amancio Ortega propondrá a Pablo Isla como presidente ejecutivo del grupo
De este modo, se despeja la incógnita acerca de la sucesión de Amancio Ortega, después de que se especulara con que le sustituiría en la presidencia su hija Marta, de 26 años. Marta Ortega está formándose en Inditex, donde actualmente no tiene posición ejecutiva.
Amancio Ortega, primer accionista del grupo con una participación del 59,29%, cederá la presidencia el ejercicio en el que cumplirá 75 años, aunque continuará como miembro del consejo de administración y se mantendrá vinculado a la compañía.
"Ahora es el momento, con gran ilusión y responsabilidad, sin perjuicio de que continúe en la empresa y en su consejo de administración, de proponer que Pablo Isla sea nombrado presidente ejecutivo con ocasión de la próxima junta general", indica Ortega en una carta dirigida a todos los empleados del grupo, en la que defiende que este nombramiento "es lo mejor para el futuro de la compañía".
En la misiva, el fundador de Zara se remite a la salida a Bolsa de Inditex en 2001 con el propósito de recordar que entonces ya se dirigió a los trabajadores para expresar el orgullo que suponía "haber creado entre todos una gran empresa internacional y el inicio de una etapa que aseguraba el futuro y la continuidad del grupo.
"Hoy puedo constatar que, con el esfuerzo colectivo y el buen hacer de cada uno de nosotros, la empresa es más fuerte y cuenta con una organización de extraordinarios profesionales, asentada en una estructura corporativa consolidada", prosigue el presidente.
Tras anunciar el nombramiento de Isla, Amancio Ortega sostiene que "esta nueva etapa, que en realidad se ha iniciado en los últimos años, mostrará el camino de futuro, será la combinación de la juventud y la experiencia, que, con responsabilidad y profesionalidad, llevan a hacer bien las cosas".
"Estoy seguro de que, con la misma lealtad y compromiso con que hemos actuado hasta ahora, responderemos a la responsabilidad que asumirá el nuevo presidente, a quien yo propongo desde la tranquilidad que disfruto en estos momentos y con la seguridad de que es lo mejor para el futuro de la compañía", concluye el primer accionista de la multinacional textil.
NO HAY CAMBIOS ADICIONALES.
Respecto a eventuales novedades en el organigrama tras la designación de Isla como presidente, en estos momentos no hay cambios adicionales al anunciado por Ortega en esta carta, según indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y abogado del Estado, Pablo Isla es consejero delegado de Inditex desde junio de 2005.
Fue presidente del consejo de administración de Altadis y copresidente de este grupo desde julio de 2000. Entre 1992 y 1996 fue director de los Servicios Jurídicos del Banco Popular y posteriormente fue nombrado director general de Patrimonio del Estado en el Ministerio de Economía y Hacienda.
En 1998 se reincorporó al Banco Popular como secretario general, hasta su nombramiento en el grupo Altadis. Además, es miembro del consejo de administración de Telefónica.
A 31 de octubre, la compañía contaba con una red comercial de 4.907 establecimientos, distribuidos en 77 países. El pasado 9 de diciembre Inditex inauguró su tienda número 5.000 en el Palazzo Bocconi de Roma. En 2011 tiene previsto entrar con la enseña Zara en Australia y Sudáfrica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna