Domingo, 03 de agosto de 2025
Hasta 53 millones
España cierra 2010 con un 1,4% más de turistas extranjeros
El Gobierno preveía que el sector cerrara el año en positivo, con un aumento del 1% en las entradas a turistas y del 2,4% en el gasto. Es el primer año desde 2007 en el que se registran cifras positivas, alcanzado los 53 millones de turistas y superando los 49.000 millones de euros en gasto.
Sebastián destacó que estos avances se registraron a pesar de los pesimistas pronósticos con los que comenzó el año y recalcó que el peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) nacional ha registrado un aumento "por primera vez en diez años".
Por países emisores, el ministro destacó que se ha registrado un incremento por parte de Italia, Rusia y Países Bajos por encima de los dos dígitos. Francia y países nórdicos registraron un repunte más moderado. Estos incrementos compensaron el descenso experimentado por parte de los mercados de Alemania y Reino Unido, del 1% y el 6%, respectivamente.
Estas cifras apuntan a que España reduce su dependencia de Alemania y Reino Unido como principales mercados emisores demuestra que "hay que continuar con la apuesta por la diversificación de los mercados", apuntó Sebastián.
COMPORTAMIENTO DESIGUAL EN CCAA.
Las comunidades autónomas registraron un comportamiento "desigual". País Vasco registró una mejora de dos dígitos, mientras que Asturias y canarias se produjo una mejora cercana al 5%. En Cataluña la llegada de turistas aumentó un 4%, en Baleares un 2% y en Andalucía se registraron aumentos.
Por el contrario, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid cerraron el pasado ejercicio con sendos descensos en la llegada de turistas, del 1,1% y del 4,5%, respectivamente.
En lo que se refiere al gasto turístico, el gasto medio por persona se situó en 2010 en cerca de los 930 euros, lo que supone una mejora del 0,3% con respecto a 2009, mientras que el gasto medio diario repuntó un 2,8% más que en el ejercicio anterior, hasta 98 euros.
El empleo en el sector turístico sigue la senda de la recuperación y de enero a noviembre se registró un aumento del 0,8% en el número a afiliados, lo que contrasta con la caída del 2% a escala global.
La tasa de paro del sector turístico se encuentra 6,5 puntos por debajo de la media nacional y la balanza de pagos del sector turístico registró una mejora del 3,3% equivalente a dos tercios del déficit comercial español, subrayó el ministro.
OPTIMISMO Y CAUTELA PARA 2011.
De cara al ejercicio 2011, Sebastián señaló que los primeros indicadores sobre las reservas son positivos pero destacó que "hay que tener cautela" porque la tendencia dominante es hacer las reservas cada vez más a última hora.
Según los primeros indicadores, se va a registrar crecimiento en el mercado británico en un porcentaje superior a los principales competidores del mercado, como Turquía.
Con respecto al mercado alemán, el Gobierno prevé para 2011 un crecimiento del 5% frente al descenso cercano al 2% en el que cerró 2010. En Canarias se espera un aumento del 15% de las llegadas de turistas alemanes en 2011.
500 MILLONES PARA EL PLAN FUTURE Y FOMIT EN 2011.
El ministro aseguró que se seguirá dando impulso al sector en 2011 y concretó que se realizarán inversiones por valor de 500 millones de euros a través de los planes FuturE (300 millones) y Fomit (200 millones y aseguró que la rebaja de categoría a secretaria general de Turismo y Comercio interior no ha mermado en absoluto la operativa política del departamento, sino que la reducción de secretarias de Estado fue una decisión gubernamental.
Sebastián recordó que en el transcurso de 2010 se pusieron en marcha los planes Renove y FuturE con una dotación de 1.900 millones y que han generado inversiones por valor de 3.600 millones en 6.380 proyectos.
Además se refirió a iniciativas como el plan Turismo Senior que generó 350.000 pernoctaciones y que ha permitido al Estado recuperar 1,32 euros por cada euro invertido. En su segundo año de vida, se han incorporado a Comunidad Valenciana y Canarias al programa y se han ampliado las plazas en un 40% hasta las 111.000.
El ministro afirmó que el presupuesto en promoción de cara a 2011 seguirá aumentando y detalló que la campaña promocional I need Spain ha alcanzado los 350 millones de personas de difusión unos meses después de su lanzamiento. Como principal novedad de cara a 2011 destaca la puesta en marcha de una campaña online internacional que persigue generar influencia y recomendación utilizando las redes sociales.
Para ellos se servirá de los embajadores de marca (campeones del mundo de Fútbol, baloncesto, motociclismo, Ferrán Adriá) que recomendarían en destino España "para una promoción más efectiva".
Por último, Sebastián se refirió al Plan Turismo China y a sus ambiciosos objetivos para atraer turistas chinos. Concretamente, para 2012 se esperan recibir 300.000 visitantes de esta nacionalidad que aumentarán hasta el millón de turistas en 2020.
Para ello se realizará un esfuerzo en campañas de promoción y se cuenta con el respaldo de los touroperadores chinos. Además, se perseguirá el aumento de las rutas aéreas España-China, aunque este aspecto está condicionado a la respuesta empresarial de las aerolíneas, detalló Sebastián.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna