Domingo, 03 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La SEPI venderá hasta un 2,71% de IAG, un 10% de REE y un 8,65% de Ebro
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) venderá hasta un 2,71% del capital social de International Airlines Group (IAG), compañía resultante de la fusión de Iberia y British Airways, así como hasta un 10% de Red Eléctrica de España (REE) y hasta un 8,65% de Ebro Foods, informó el holding público a la CNMV.
El Gobierno y sindicatos pactan una ayuda de 400 euros a parados sin ingresos
El Gobierno ha dado marcha atrás a la anunciada ayuda de 350 euros que iba a conceder a determinados parados sin ingresos que hicieran formación y ha consensuado con los sindicatos una nueva ayuda, que rondará los 400 euros mensuales, para todos aquellos desempleados que hayan agotado prestaciones y subsidios y cuyas rentas no superen el 75% del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem).
El Gobierno aprueba la reforma de las pensiones
El Gobierno ha aprobado la reforma del sistema de pensiones que entrará en vigor en 2013 y que eleva la edad de jubilación a los 67 años en un horizonte de 15 años, hasta 2027. Este incremento se realizará a razón de un mes por año durante los seis primeros y de dos meses por año durante los nueve últimos.
El paro cerró 2010 en el 20,33%
El paro subió en 370.100 personas en 2010 respecto a 2009, un 8,5% más, situándose el número total de desempleados en 4.696.600 personas y la tasa de paro en el 20,33%, cifra 1,5 puntos superior a la del año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El FMI rebaja al 6,6% su previsión de déficit para España en 2011
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en cuatro décimas su previsión de déficit para España para 2011, hasta el 6,6% del Producto Interior Bruto (PIB), aunque la cifra estimada por la institución sigue siendo más pesimista que la del Gobierno español, que prevé que este año el déficit descienda hasta el 6%.
La Caixa se bancariza convirtiendo Criteria en CaixaBank
La Caixa ha aprobado su transformación en banco convirtiendo Criteria en CaixaBank, del que tendrá el 81,1% de las acciones, mientras que el 18,5% restante corresponderá a los actuales 310.000 accionistas minoritarios de Criteria y el 0,4% a los empleados del grupo La Caixa.
La filial venezolana del BBVA reitera su total apego a la legislación del país
El Banco Provincial, filial del Grupo BBVA en Venezuela, ha reiterado su "total apego al cumplimiento de las leyes y normativas vigentes" en ese país, después de que el presidente, Hugo Chávez, amenazara a la entidad con nacionalizarla si no cumple con un decreto presidencial sobre créditos hipotecarios y la financiación de planes de vivienda para los estratos sociales bajos
Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27% menos
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 380 millones de euros al cierre de 2010, un 27,3% menos respecto al ejercicio anterior, tras destinar 968,1 millones de euros, un 15,6% más, a dotaciones por insolvencias y provisiones, según ha comunicado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Congreso de EEUU culpa a Greenspan y Bernanke de la crisis de 2008
La crisis financiera que asoló la economía en 2008 "podría haberse evitado" si no se hubieran producido fallos generalizados en los reguladores, así como una mala gestión en las empresas y la irresponsable toma de riesgos de Wall Street, según reflejan las conclusiones de un informe elaborado por la Comisión Investigadora de la Crisis Financiera, formada por el Congreso de EEUU en 2009.
Un juez estima que la entrega de la vivienda permite saldar la hipoteca
La Audiencia Provincial de Navarra ha emitido el primer dictamen judicial en España que considera suficiente la entrega de la vivienda al banco para saldar la deuda hipotecaria, a pesar de que el valor del inmueble se haya depreciado, según el auto dictado el pasado 17 de diciembre.