Martes, 08 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La prima de riesgo baja hasta el entorno de los 316 puntos básicos

El Ibex sube un 2,44% y se acerca a los 8.500 puntos tras la elección de Rajoy como presidente

 El Ibex 35 ha repuntado un 2,44% al cierre de jornada y se ha acercado a los 8.500 puntos, el mismo día que el Congreso de los Diputados elegía presidente del Gobierno a Mariano Rajoy. La prima de riesgo, al calor de la rebaja del interés de la deuda en la última subasta del año, se relajaba en el entorno de los 316 puntos básicos.  

0 comentarios

Zapatero deja las pensiones al borde del abismo

El superávit de la Seguridad Social cayó un 41,8% hasta noviembre

Los ingresos por cotizaciones sociales sumaron en los once primeros meses del año un total de 95.119,55 millones de euros, un 1,31% menos que en el mismo periodo del año anterior. Trabajo achacó este recorte al descenso de las cotizaciones de los desempleados en un 6,31%, ya que las de los ocupados solo se redujeron un 0,73%.

0 comentarios

Las medidas anunciadas por Rajoy producen un fuerte descenso de los intereses

El Tesoro supera su objetivo y coloca más de 5.600 millones en letras

El Tesoro ha vuelto a aprovechar la moderación de los tipos y la alta demanda para colocar 5.639,92 millones en letras, más de lo previsto, en prevención de una situación más complicada en 2012, según los datos del Banco de España.  

0 comentarios

La deuda de la constructora vence mañana

Repsol salva a Sacyr de la quiebra

Repsol ha alcanzado un acuerdo con Sacyr Vallehermoso para comprar a la constructora acciones representativas del 10% en el capital social de la petrolera, según confirmaron fuentes de la compañía que preside Antonio Brufau.   

0 comentarios

Sacyr-Vallehermoso está ultimando la venta de alrededor de un 8% de Repsol

La CNMV suspende la cotización de las acciones de Repsol y Sacyr-Vallehermoso

 La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido cautelarmente, con efectos inmediatos, la cotización de los títulos de Repsol YPF y de Sacyr-Vallehermoso, al concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre dichos valores.

0 comentarios

Crean una sociedad valorada en 645,7 millones de euros

Repsol y Alliance Oil se unen para producir hidrocarburos en Rusia

Repsol y Alliance Oil han alcanzado un acuerdo que establece los principios de gestión de una sociedad para el futuro desarrollo conjunto de actividades de exploración y producción de hidrocarburos en Rusia, anunció la petrolera española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).  

0 comentarios

Un Estado inviable, el de las autonomías

S&P rebaja tres escalones el rating de la Comunidad Valenciana y lo deja a un paso del bono basura

La calificadora de riesgos justificó su decisión en "las mayores dificultades" de las previstas de la CC.AA. para colocar su última emisión de bonos destinada a los inversores privados minoristas, de la que apenas se cubrió el 59% de la emisión.  

0 comentarios

Industria remitirá mañana martes una propuesta de peajes eléctricos a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que provoque una congelación de la tarifa.

Industria y el PP acuerdan congelar la tarifa de la luz en enero

El Ministerio de Industria y el Partido Popular han negociado y acordado congelar la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero, indicaron fuentes del Gobierno en funciones.  

0 comentarios

La realidad que no se quiere ver

La morosidad del sistema financiero alcanza el 7,41% en octubre, el nivel más alto desde 1994

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en octubre en el 7,41%.   

0 comentarios

Un mundo que desaparece

Saab se declara en quiebra

Swedish Automobile (Swan), matriz de Saab, ha solicitado ante el Tribunal de Distrito de Vanersborg la declaración de suspensión de pagos del fabricante sueco de automóviles, al no fructificar las negociaciones para que la empresa china Youngman adquiriera la compañía.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   656   657   658   659   660   661   662   663   664   665   666   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo