Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Afirma que el número de desempleados rozará los 5,5 millones tanto este año como el próximo

La CEOE prevé una caída del PIB del 1,6% en 2012, la destrucción de medio millón de empleos y un déficit del 6,1%

  La CEOE prevé una caída del PIB del 1,6% en 2012, la destrucción de medio millón de empleos y un déficit público del 6,1% este año, por encima del objetivo del Gobierno del 5,3%, según el informe de previsiones de la economía española para este año y el próximo presentado este jueves en la Junta Directiva de la patronal.  

0 comentarios

Al registrar bajadas interanuales de la tasa de ocupación del 8,5%, 3,1% y 3%

Grecia, Portugal y España lideran la caída del empleo en Europa en el cuarto trimestre de 2011

 Grecia, Portugal y España registraron en el cuarto trimestre de 2011 la caída más pronunciada del empleo entre los países de la UE al registrar bajadas interanuales de la tasa de ocupación del 8,5%, 3,1% y 3%, frente a la pérdida de dos décimas del conjunto de la eurozona y el estancamiento de la situación en la UE.

0 comentarios

Ha colocado más de 43.000 millones en lo que va de año, la mitad de lo que espera emitir en 2012

El Tesoro coloca 3.000 millones en bonos y obligaciones a tipos más bajos

El Tesoro Público ha vuelto a cerrar con éxito una subasta al colocar 3.009,29 millones en bonos y obligaciones a tipos más bajos, en la que ha sido la primera emisión tras conocer los nuevos objetivos de déficit fijados por Bruselas.

0 comentarios

CAEN LOS PRECIOS EN TODAS LAS CC.AA

El precio de la vivienda libre cae un 11,2% a cierre de 2011

Los precios de la vivienda libre bajaron un 11,2% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, registrando así su mayor caída desde el primer trimestre de 2007, cuando se inicia la serie, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.  

0 comentarios

Pero ni tocar su enorme derroche

Catalunya aprueba el euro por receta y la tasa turística

  El Parlament ha aprobado este martes con los votos de CiU y PP la creación de nuevas tasas, entre ellas la turística y el pago de un euro por cada receta farmacéutica que se dispense en la sanidad pública, que se aplicará a partir del 1 de junio.

0 comentarios

Marca 1,45 euros y 1,39 euros, respectivamente

Nuevos máximos del precio de la gasolina y del gasóleo tras dispararse un 1,9%

 Los precios de la gasolina y del gasóleo han repuntado esta semana un 0,98% y un 1,91%, respectivamente, y han marcado nuevos récords históricos en las estaciones de servicio españolas, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la UE.  

0 comentarios

Paquete de 3,45 millones de acciones

Bankia vende su participación del 4,13% en BME

   Bankia ha otorgado mandato a UBS Limited y Bankia Bolsa para iniciar la colocación entre inversores cualificados, tanto nacionales como extranjeros, de su participación del 4,137% en Bolsas y Mercados Españoles (BME).  

0 comentarios

Datos de Hacienda para el mes de enero

El Estado registró un déficit de 9.313 millones en enero, el 0,87% del PIB

  El Estado registró un déficit de 9.313 millones en el mes de enero en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 0,87% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

0 comentarios

La prima de riesgo española subía ligeramente hasta los 333,3 puntos básicos y ampliaba distancias respecto a la italiana, que marcaba los 309 puntos.

El Ibex repunta un 2,4% y se acerca a los 8.400 puntos, gracias al impulso de la gran banca

Los títulos de Santander sumaron un 3,2% y los de BBVA, un 3,08%, mientras que Popular ganó un 3,91% y Sabadell, un 3,20%. Telefónica avanzó un 2,19%.   

0 comentarios

El gobierno prepara la reforma energética

Soria no descarta subir la luz en abril

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, no descarta subidas de la luz y advierte de que la reforma energética que prepara el Gobierno pasa por un "aumento significativo por el lado de los ingresos y también por una disminución en los costes", así como por la aplicación de "medidas de eficiencia" para racionalizar el consumo.  

2 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   619   620   621   622   623   624   625   626   627   628   629   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo