Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Eurogrupo pide a España que rebaje el objetivo de déficit al 5,3% en 2012
Los ministros de Economía de la eurozona han rechazado por insuficiente el objetivo del 5,8% de déficit público anunciado de forma unilateral por el Gobierno de Mariano Rajoy para este año (en lugar del 4,4% pactado con la UE) y han pedido recortes adicionales en 2012 por valor del 0,5% del PIB, que equivalen a alrededor de 5.000 millones de euros extra.
Foro reforzará los medios y competencias de la Intervención General del Principado
El consejero de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias, Ramón del Riego, ha explicado este lunes que el programa electoral de Foro Asturias incluirá el refuerzo de los medios y competencias de la Intervención general "para funcionar como una verdadera autoridad de control".
El Sepla desconvoca la huelga tras llegar a un acuerdo con Iberia
El Gobierno ha informado de que el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha desconvocado la huelga de 24 días que había anunciado después de llegar a un acuerdo con Iberia para nombrar a un mediador que ayude a ambas partes a "iniciar un proceso de consenso". El paro afectaba a la víspera de Semana Santa, el Día de San José y el 2 de mayo, festivo en Madrid.
El Gobierno ha explicado el desvío presupuestario
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado tras reunirse con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble, que Berlín "valora positivamente" el ajuste fiscal y las reformas económicas, especialmente la laboral, emprendidas por el nuevo Gobierno, así como el compromiso de reducir el déficit hasta el 3% en 2013.
El informe de la OMC encuentra más ayudas ilegales a Boeing
Los subsidios ilegales del Gobierno estadounidense a Boeing hacen perder a Airbus 45.000 millones de dólares (unos 34.000 millones de euros), según los cálculos del constructor aeronáutico europeo, que aseguró este lunes que el informe definitivo de la OMC sobre la denuncia de la UE de las ayudas a Boeing desestima casi el 90% de las reclamaciones de los EEUU y valida el 100% de las reclamaciones comunitarias.
El Ibex se desmarca de Europa con una caída del 1,24% que le devuelve a los 8.100 puntos
El Ibex 35 se ha desmarcado de los avances del resto de principales plazas europeas con un recorte del 1,24% que le ha devuelto a la cota de los 8.100 puntos, arrastrado por el lastre de todos los pesos pesados del índice.
La compraventa de viviendas acelera su caída interanual al 26,3% en enero
La compraventa de viviendas bajó un 26,3% en enero respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 33.087 operaciones, de las que el 54,1% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 45,9% sobre inmuebles de segunda mano.
ASAJA Murcia ve con "muy buenos ojos" que se pueda hacer realidad el trasvase del Ebro
El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez, ha señalado que desde su organización se ve "con muy buenos ojos que se pueda hacer realidad el deseado trasvase del Ebro", según han informado fuentes de la organización agraria en un comunicado.
Trevín preguntará el miércoles en el Congreso sobre la adquisición de blindados por Arabia Saudí
El diputado socialista por Asturias en el Congreso, Antonio Trevín, ha anunciado este sábado en Oviedo que el próximo miércoles, 14 de marzo, preguntará en el pleno sobre la adquisición de blindados por Arabia Saudí en el marco de la cooperación suscrita entre España y ese país en 2008.
Moody s asegura que Grecia ya ha quebrado
Moody s, que rebajó hace una semana la calificación de la deuda de Grecia al mínimo, C, situándola así al borde de la bancarrota, argumenta en un comunicado que Grecia ha quebrado conforme a "sus definiciones de default.