Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Envía otra misión de expertos

Bruselas vigilará si las medidas incluidas en presupuestos son suficientes

  La Comisión Europea examinará si las medidas incluidas en los presupuestos de 2012, que el Gobierno tiene previsto aprobar el próximo viernes, son suficientes para cumplir el objetivo de reducir el déficit del 8,5% al 5,3% este año y sientan las bases para llegar al 3% en 2013.

0 comentarios

Destaca que no se ha vuelto a la normalidad en España

Merkel acepta un aumento limitado de la dotación del fondo de rescate

   La canciller alemana, Angela Merkel, ha cedido a la presión y ha aceptado este lunes un aumento limitado de 500.000 a 700.000 millones de euros en la dotación del fondo de rescate para países endeudados.  

0 comentarios

La integración, sin ayudas públicas, se alargará tres años

CaixaBank aprueba comprar Banca Cívica por 979 millones, a 1,97 euros la acción

   Los consejos de La Caixa y CaixaBank han aprobado presentar una oferta de compra por Banca Cívica valorada en 979.371.316 euros mediante un canje de acciones a 1,97 euros la acción, informado la entidad presidida por Isidre Fainé.    Banca Cívica cuenta con 497.142.800 acciones registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que han cotizado por última vez a 2,22 euros, lo que supone que la oferta de CaixaBank se traduce en un descuento del 11,26% sobre este valor.   

0 comentarios

Incapaz de sumarse a la corriente de compras que se impuso en el resto de Europa.

El Ibex se abona a las pérdidas (-0,69%)

El Ibex 35 logró minimizar sus pérdidas al 0,69% al cierre de la sesión y aferrarse así a la cota psicológica de los 8.200 puntos tras el apoyo de Alemania a aumentar los recursos del fondo de rescate y la apertura en verde de Wall Street.

0 comentarios

Exige "que no se violente el derecho constitucional de los que decidan trabajar ese día y ejercer el libre ejercicio de la actividad".

ATA considera que la huelga "no tiene sentido" y exige "que se respete el derecho a trabajar"

La Asociación de Trabajadores Autónomos de Asturias, ATA Asturias, considera que la huelga general convocada por los sindicatos UGT y CCOO para el 29 de marzo "no tiene sentido en un momento en el que el país atraviesa una situación difícil y es necesario que todo el mundo aporte su grano de arena para salir de la crisis"

0 comentarios

Suman 21 meses a la baja

Las hipotecas sobre viviendas ahondan su caída al 41,3% en enero

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 29.167 en enero de este año, con una caída del 41,3% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).   

0 comentarios

Insisten en subvenciones

Una encuesta de CEOE revela que los empresarios no quieren financirse con cuotas

 Creen que las aportaciones públicas son un "derecho". ¡Qué pais el nuestro! con un empresariado organizado como una asociación parásita más de "papa Estado", ahora eso sí, cuando hay beneficios esos no se comparten

0 comentarios

Rectifica sus declaraciones

Monti reitera "su plena confianza en la determinación" del Gobierno de Rajoy

  El primer ministro italiano, Mario Monti, ha matizado sus declaraciones en las que trasladaba su "gran preocupación" ante el riesgo de que el agravamiento de la crisis en España se contagie asimismo a Italia y ha reiterado "su plena confianza en la determinación del Gobierno español".  

0 comentarios

Una extraña proposicion

Obama propone al coreano Jim Yong Kim para la Presidencia del Banco Mundial

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha propuesto al coreano Jim Yong Kim, presidente de la Universidad de Dartmouth y experto en temas de salud, reconocido especialmente por su trabajo en la lucha contra el Sida, como candidato a la Presidencia del Banco Mundial en sustitución de Robert B. Zoellick  

0 comentarios

La prima de riesgo en los 352 puntos básicos

El Ibex se deja un 0,86% y amplía las pérdidas semanales al 2,4%

El Ibex 35 ha cedido un 0,86% al cierre de mercado y ha ampliado las pérdidas semanales al 2,4%, lo que le ha llevado a retroceder por debajo de los 8.300 puntos. Eso sí, las pérdidas se aminoraron con la leve relajación de la presión sobre la prima de riesgo española, que se contenía en los 352 puntos básicos.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   615   616   617   618   619   620   621   622   623   624   625   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo