Martes, 11 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La luz subirá entre un 5% y un 7% el 1 de abril
Soria, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha recordado que este incremento en la factura de la luz "viene impuesto" por un auto del Tribunal Supremo, en el que se obliga a refacturar los consumos de más de 20 millones de clientes desde octubre del año pasado para recoger los costes reales del sistema eléctrico
Bruselas vigilará si las medidas incluidas en presupuestos son suficientes
La Comisión Europea examinará si las medidas incluidas en los presupuestos de 2012, que el Gobierno tiene previsto aprobar el próximo viernes, son suficientes para cumplir el objetivo de reducir el déficit del 8,5% al 5,3% este año y sientan las bases para llegar al 3% en 2013.
Merkel acepta un aumento limitado de la dotación del fondo de rescate
La canciller alemana, Angela Merkel, ha cedido a la presión y ha aceptado este lunes un aumento limitado de 500.000 a 700.000 millones de euros en la dotación del fondo de rescate para países endeudados.
CaixaBank aprueba comprar Banca Cívica por 979 millones, a 1,97 euros la acción
Los consejos de La Caixa y CaixaBank han aprobado presentar una oferta de compra por Banca Cívica valorada en 979.371.316 euros mediante un canje de acciones a 1,97 euros la acción, informado la entidad presidida por Isidre Fainé. Banca Cívica cuenta con 497.142.800 acciones registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que han cotizado por última vez a 2,22 euros, lo que supone que la oferta de CaixaBank se traduce en un descuento del 11,26% sobre este valor.
El Ibex se abona a las pérdidas (-0,69%)
El Ibex 35 logró minimizar sus pérdidas al 0,69% al cierre de la sesión y aferrarse así a la cota psicológica de los 8.200 puntos tras el apoyo de Alemania a aumentar los recursos del fondo de rescate y la apertura en verde de Wall Street.
ATA considera que la huelga "no tiene sentido" y exige "que se respete el derecho a trabajar"
La Asociación de Trabajadores Autónomos de Asturias, ATA Asturias, considera que la huelga general convocada por los sindicatos UGT y CCOO para el 29 de marzo "no tiene sentido en un momento en el que el país atraviesa una situación difícil y es necesario que todo el mundo aporte su grano de arena para salir de la crisis"
Las hipotecas sobre viviendas ahondan su caída al 41,3% en enero
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 29.167 en enero de este año, con una caída del 41,3% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Una encuesta de CEOE revela que los empresarios no quieren financirse con cuotas
Creen que las aportaciones públicas son un "derecho". ¡Qué pais el nuestro! con un empresariado organizado como una asociación parásita más de "papa Estado", ahora eso sí, cuando hay beneficios esos no se comparten
Monti reitera "su plena confianza en la determinación" del Gobierno de Rajoy
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha matizado sus declaraciones en las que trasladaba su "gran preocupación" ante el riesgo de que el agravamiento de la crisis en España se contagie asimismo a Italia y ha reiterado "su plena confianza en la determinación del Gobierno español".
Obama propone al coreano Jim Yong Kim para la Presidencia del Banco Mundial
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha propuesto al coreano Jim Yong Kim, presidente de la Universidad de Dartmouth y experto en temas de salud, reconocido especialmente por su trabajo en la lucha contra el Sida, como candidato a la Presidencia del Banco Mundial en sustitución de Robert B. Zoellick