Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Congreso recorta su Presupuesto en casi cinco millones de euros
La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado el presupuesto de la Cámara para 2012, que supone una reducción de un 5,2 por ciento con respecto al año anterior, lo que equivale a un recorte de casi cinco millones de euros que saldrán mayoritariamente de gastos corrientes como protocolo y viajes. En concreto, la previsión presupuestaria es de 86,9 millones frente a los 91,7 millones con los que contó en 2011.
El Tesoro coloca 5.044 millones en letras a tipos más bajos
El Tesoro ha vuelto a cerrar con éxito una emisión al colocar 5.044,06 millones en letras de 12 y 18 meses a tipos más bajos que en la anterior ocasión, a pesar de la advertencia de Moody s, que ha asegurado que habrá que tomar más medidas para reducir el déficit al 5,3%.
La morosidad del sistema financiero alcanza el 7,91% en enero
Esto supone un aumento respecto al nivel de diciembre (7,6%), y mantiene la cota en máximos desde noviembre de 1994, cuando marcó el 8,01%, según datos del Banco de España r
Aseguran que los concesionarios de los servicios, principalmente el grupo Traselnor, se queda con el dinero y hace competencia desleal
El barril de Brent, casi en 126 dólares por las tensiones con Irán
El barril de Brent sigue en máximos y se cambiaba hoy por 125,7 dólares debido a la tensión por el programa nuclear de Irán que contrarrestó las noticias de un incremento de las exportaciones de crudo por parte de Libia y un aumento de producción.
El Gobierno de Canarias anuncia acciones legales contra las prospecciones petrolíferas
No se puede entender el rechazo del gobierno canario de una actividad que podría resolver los problemas de todos los españoles incluidos los canarios ¿por el riesgo de un posible vertido? Tambien hay riesgo, según los científicos, de que se parta la isla de la Palma produciendo un cataclismo mundial
Generalitat Rajoy rechaza el copago sanitario
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mostrado su rechazo rotundo sobre la posibilidad de establecer el "copago" sanitario y ha negado sentirse "presionado o chantajeado" sobre la intención de la Generalitat de organizar una consulta sobre el pacto fiscal.
Montoro dice que Andalucía recibirá unos 2.800 millones del plan de proveedores
El ministro de Economía y Administración Pública, Cristóbal Montoro, ha anunciado que Andalucía va a recibir del orden de 2.800 millones de euros en la primera fase del plan de proveedores, lo que supone una cantidad "muy importante" que va a ser "inyectada en Andalucía, en sus autónomos y en su pequeña y mediana empresa"
IU defiende que los 8x8 se construyan en Oviedo por la seguridad del ejército
El candidato de IU a la Presidencia del Principado, Jesús Iglesias, y el diputado de IU por Asturias en el Congreso, Gaspar Llamazares, han defendido este viernes que los vehículos 8x8 se construyan en las fábricas de armas ovetenses de La Vega y Trubia por ser "indispensables" para la seguridad del ejército español en sus misiones humanitarias en el extranjero y para garantizar el empleo en Asturias.
Los ayuntamientos deben casi dos millones de facturas por 9.584 millones de euros
Cerca de 5.000 ayuntamientos españoles han presentado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas casi dos millones de facturas pendientes con proveedores por valor de 9.584 millones de euros, como paso necesario para acogerse al mecanismo de crédito aprobado por el Gobierno para saldar estas deudas.