Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La promoción de obra pública en Asturias se desploma más de un 80% en enero
Las comunidades autónomas aumentan un 19,7% la promoción de obra pública en enero, hasta 400 millones
Afirma que con el regidor de Lugo "no hubo dinero" y que dijo lo de los "pagos" porque "se dio dinero al Bloque" por las municipales
Barroso no tiene dudas de que España cumplirá el Pacto de Estabilidad
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado que no tiene "ninguna duda" de que el Gobierno de Mariano Rajoy cumplirá sus compromisos de respetar el Pacto de Estabilidad, que obliga a reducir el déficit, y garantizar la estabilidad presupuestaria.
García-Margallo: somos el único país con "aeropuertos peatonales"
Asegura que la Comunidad Valenciana ha tenido trabajando a "sesenta y tantas personas" en su oficina de Bruselas
La confianza del consumidor baja diez puntos en febrero
Casi el 78% de los españoles creen que la situación de la economía es peor que hace seis meses y sólo uno de cada tres logra ahorrar
El Ibex cede un 1,28% y lidera las pérdidas en Europa, lejos de los 8.500 puntos
El Ibex 35 ha caído un 1,28% al cierre de jornada y se aleja de la cota de resistencia de los 8.500 puntos, arrastrado por los grandes de la banca y Repsol (-2,3%). Santander perdió un 2,04% y BBVA, un 1,76%, y llevaron al selectivo a liderar el rojo en Europa.
De Guindos cree que la reforma laboral habría "ahorrado" un millón de parados
"El Gobierno está convencido de que la reforma laboral va a tener a medio plazo efectos positivos en el empleo a finales de este año", aseguró en un encuentro financiero organizado por Bankia y El País, para después incidir que, sobre todo, con los mecanismos de flexibilidad introducidos en la reforma laboral, España se habría "ahorrado" esta cantidad de parados.
Este lunes declara como imputada una comercial de Almacenes Pumarín, Mar Zapico
María del Mar Zapico Fernández, comercial de Almacenes Pumarín y mujer del secretario general de la agrupación socialista de Gijón. Luego se atreve Javier Fernández a hablar de los meses de Gobierno de "derechas" ¿Y los interminables años de Gobierno socialista coronados por la corrupción de la Operación Marea? Es curioso que el PP no incida en este caso durante la campaña
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández, ha asegurado que "en absoluto" los planes del Gobierno para recortar el déficit público del 8,51% al 5,8% este año pasan por una subida del IVA, al considerar que en estos momentos "no sería recomendable".
Pastor garantiza unos presupuestos "austeros"
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que el Gobierno va a presentar unos Presupuestos Generales del Estado para 2012 "austeros", así como "serios y rigurosos", en los que "no se gaste ni un euro en cosas que sean superfluas", después de que el líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, haya anunciado se fijarán con un objetivo de déficit del 5,8% del PIB.