Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Gobierno cree que el volumen de activos ocultos puede ser "muy importante

Hacienda reconoce su impotencia ante los grandes capitales

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha asegurado que el volumen de activos ocultos de residentes españoles puede ser "muy importante", al tiempo que ha considerado que las comunidades autónomas forales acabarán aplicando la amnistía fiscal pese a su inicial oposición, porque la solución que plantean no parece "jurídicamente posible".  

0 comentarios

El naufragio del inviable Estado de las Autonomías

El Estado dedicará a intereses 28.848 millones, más que el recorte en Presupuestos

 La deuda pública aumentará en 2012 del 68,5% al 79,8% del PIB por las nuevas necesidades financieras y la refinanciación de vencimientos, así como por el impacto de instrumentos como el FROB o el fondo de pago a proveedores. En el caso de la Administración Central, esta ratio pasará del 52,1% al 60% del PIB.

0 comentarios

El ministro no duda en calificar de "desesperada" la situación que se encontró el Ejecutivo de Mariano Rajoy tras su llegada al poder

De Guindos prevé que la deuda supere el 78% del PIB en 2012

La economía española se encuentra en una difícil situación en la que no existe margen para el error, según ha reconocido el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos en una entrevista concedida al diario The Wall Street Journal, donde apunta que la deuda pública española aumentará este año en diez puntos porcentuales respecto al 68,5% registrado en 2011.  

0 comentarios

De acuerdo con los datos del Ministerio, en el segundo mes de 2012 se tramitaron en total 824.467 altas, un 8,5% más que en febrero de 2011.

El gasto en prestaciones por desempleo subió un 3,4% en febrero, hasta los 2.721 millones

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.720,9 millones de euros el pasado mes de febrero, lo que representa un aumento del 3,4% respecto a igual mes de 2011, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.   

0 comentarios

La más baja desde 2007

La tasa de ahorro de los hogares bajó 2,3 puntos en 2011, hasta el 11,6%,

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro cayó 2,3 puntos en 2011 y se situó en el 11,6% de su renta disponible, la más baja desde 2007, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

Cristóbal Montoro, llevará hoy al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2012

La amnistía fiscal para los grandes defraudadores llega al Congreso

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, llevará hoy al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, dando el pistoletazo de salida a su tramitación parlamentaria, que tendrá su primer clímax en la votación del debate de totalidad prevista para el 26 de abril.   

0 comentarios

Las matriculaciones de vehículos en Asturias caen un 12,4% en marzo

Las ventas de coches en España caen un 4,5% en marzo

 Durante el pasado mes de marzo, las entregas de automóviles en España alcanzaron un volumen de 84.427 unidades, lo que se traduce en una reducción del 4,5% si se compara con las cifras del mismo mes del ejercicio precedente.   

0 comentarios

En el inicio de la Sema Santa

Las gasolineras marcan precios históricos de hasta 1,6 euros

Las estaciones de servicio marcan precios récord de hasta 1,6 euros el litro durante este fin de semana, en el que muchos automovilistas empiezan a disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa.   

0 comentarios

El Gobierno catalán pone en circulación este lunes 2.000 millones en bonos para particulares

La quiebra del Estado Autonómico, más deuda y comisiones

El Gobierno catalán pondrá en circulación a partir de este lunes un total de 2.000 millones de euros, ampliables hasta 2.150 millones, en bonos a uno y dos años para inversores detallistas, con periodo de suscripción que finalizará el 24 de abril.

0 comentarios

Dice que tiene "trabajo por hacer"

Francia niega que España sea una amenaza para la eurozona

Expresa "confianza" en la determinación del Gobierno de Mariano Rajoy para reducir el déficit  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   611   612   613   614   615   616   617   618   619   620   621   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo