Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Bankia pagó 6,44 millones a su cúpula directiva en 2011
Bankia retribuyó a sus consejeros y miembros de la alta dirección con 6,44 millones de euros por sus labores al frente de la entidad durante 2011, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Novacaixagalicia anuncia unas pérdidas del grupo de 168 millones en 2011
Propondrá al BE un esquema de subasta o entrada de inversores privados a través de emisión por FROB de obligaciones convertibles en acciones
Catalunya Banc pierde 1.335 millones en 2011 por saneamientos inmobiliarios
Catalunya Banc, el banco a través del que CatalunyaCaixa vehicula su actividad financiera, perdió 1.335,2 millones de euros en 2011 tras aplicar saneamientos adicionales por adelantado para cumplir con gran parte de las exigencias del decreto 2/2012 de saneamiento financiero del Gobierno, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bankia remite al Banco de España su plan para sanearse sin ayudas
Bankia ha remitido al Banco de España su plan de saneamiento para cumplir con los 5.070 millones de euros que el Gobierno le exige en provisiones y colchón de capital, en el que detalla las medidas para adaptarse a la reforma financiera "por sus propios medios" y sin necesidad de recurrir a ayudas públicas "de ningún tipo".
El BCE pide a España que aplique el presupuesto con "legislación de emergencia"
El representante alemán en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha pedido al Gobierno español que aplique el presupuesto "lo antes posible", recurriendo a "legislación de emergencia", de forma que las medidas aprobadas tengan impacto en la mayor parte posible del año.
Rebote técnico del Ibex que sube un 1,23%
EL Ibex 35 ha rebotado un 1,23% al cierre de mercado y ha frenado las ocho sesiones consecutivas en rojo, lo que le ha catapultado hacia la reconquista de la cota psicológica de los 8.000 puntos. Eso sí, el selectivo se dejó un 5,4% en la semana, después de haberse adentrado en mínimos anuales.
El Ejecutivo anuncia una amnistía fiscal para recaudar 2.500 millones
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado una amnistía fiscal para el capital que retorne a España o que esté oculto dentro del país, que sólo tendrá que pagar un "gravamen especial" del 8% o el 10%, quedando así exonerado de cualquier penalización o sanción, y por la que el Gobierno espera recaudar 2.500 millones de euros.
Rehn considera "muy difícil" la situación en España
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha calificado este viernes de "muy difícil" la situación en España y ha pedido al Gobierno que prosiga con los ajustes presupuestarios y reformas estructurales emprendidas.
Las ventas del comercio minorista caen en febrero al 3,4% y suman ya 20 meses a la baja
Las ventas del comercio al por menor bajaron en febrero un 3,4% en relación a igual mes de 2011, moderando así la caída interanual experimentada en enero, que fue del 4,6%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Eliminando el efecto calendario, las ventas del sector retrocedieron un 6,4% en febrero, frente al -5,8% de enero
La Federación Áreas Empresariales de Asturias ha informado de que la tónica general en los principales polígonos industriales es, en esta jornada de huelga general, "de tranquilidad y escasos incidentes", si bien "muchas empresas trabajan con las persianas bajadas".