Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Vassilis Rapanos

El presidente del Banco Nacional será el ministro de Finanzas griego

   El presidente del Banco Nacional griego, Vassilis Rapanos, será el ministro de Finanzas en el nuevo Gobierno de Grecia, cuya composición ha sido anunciada este jueves. Además, el Ejecutivo ha afirmado que su intención es revisar las condiciones del acuerdo por el que el país recibió el paquete de rescate internacional.  

0 comentarios

Las viviendas hipotecadas encadenan ya 24 meses de caídas consecutivas

Las hipotecas sobre viviendas caen un 31,3% en abril

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 21.498 en abril de este año, marcando una de las cifras más bajas de la serie histórica, con una caída del 31,3% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).  

0 comentarios

Primera vez desde el 11 de junio

La prima de riesgo española baja de 500 puntos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes ha caído este jueves por debajo de la cota de los 500 puntos básicos por primera vez desde el pasado 11 de junio.  

0 comentarios

En el bono a cinco años supera el 6%

El Tesoro coloca más de 2.200 millones pero a unos intereses mucho más altos

El Tesoro Público ha colocado 2.219,46 millones de euros en bonos y obligaciones, pero ha tenido que subir considerablemente la rentabilidad, hasta situar el interés de los bonos a cinco años por encima del 6%, el nivel más alto desde 1997.  

0 comentarios

DEFINIRÁN LAS NECESIDADES DEL SECTOR FINANCIERO

Las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger presentan hoy sus informes

La evaluación acometida por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger sobre las necesidades de capital que experimentaría la banca española ante un fuerte deterioro económico se publicarán este jueves, en lo que podría ser el primer paso para que el Gobierno español aclare ya a Bruselas cuánto dinero necesita para rescatar a sus entidades financieras.

0 comentarios

INTENTARÁ CAPTAR HASTA 2.000 MILLONES EN BONOS

El Tesoro se somete hoy a una nueva prueba de los mercados

 El Tesoro Público se someterá a una nueva prueba en los mercados con la que espera captar entre 1.000 y 2.000 millones en bonos a dos, tres y cinco años, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad. 

0 comentarios

Discutirá una rebaja de tipos de interés en julio

El BCE apoya que el fondo de rescate compre deuda para calmar a los mercados

    El representante francés en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Benoît Coeuré, ha apoyado que el fondo de rescate de la UE compre bonos de España e Italia en el mercado secundario para aliviar las "tensiones muy graves" del mercado de deuda soberana.

0 comentarios

El Ibex rebota un 1,53%

La prima de riesgo en 514 puntos por los rumores de compra de deuda soberana

El Ibex 35 se ha anotado una subida del 1,53% que le ha permitido acariciar la cota de los 6.800 puntos en una jornada marcada por los rumores de compra de deuda española que han permitido a la prima de riesgo registrar la mayor caída desde enero y recalar en 514 puntos.   

0 comentarios

SANTANDER, BBVA Y LA CAIXA, LAS MÁS FUERTES

Fitch cifra la necesidad de capital de la banca en hasta 100.000 millones

  Fitch calcula que la necesidad de capital de la banca española podría situarse en una horquilla de entre 90.000 y 100.000 millones de euros en el peor escenario macroeconómico contemplado, similar al de la crisis irlandesa, o en un rango de entre 50.000 y 60.000 millones de euros en un panorama adverso básico.  

0 comentarios

Niega que hubiera negociaciones en el G-20 sobre el uso del fondo de rescate para intervenir en el mercado de bonos

Bruselas dice que la compra de deuda española sería "paracetamol financiero" y no resolvería las causas de crisis

La Comisión Europea ha dicho este miércoles que la compra masiva de deuda española e italiana por parte del fondo de rescate de la UE sería "paracetamol financiero", que sólo aliviaría temporalmente la tensión en los mercados pero no resolvería los problemas estructurales de las dos economías.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   558   559   560   561   562   563   564   565   566   567   568   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo