Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La deuda de las entidades españolas con el BCE se disparó hasta los 287.813 millones de euros en mayo, esto es un 9,2% más respecto a los 263.535 millones contabilizados en abril, con lo que ha fijado un nuevo récord histórico, según datos del Banco de España.
El precio de la vivienda libre cae un 12,6% en el primer trimestre
Los precios de la vivienda libre bajaron un 12,6% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, registrando así su mayor descenso desde el inicio de la serie, en 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.
EEUU dice que el rescate a la banca es una señal "buena y concreta"
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, ha dicho que el rescate a la banca española es "una señal buena y concreta" del compromiso de la eurozona con la integración financiera, aunque ha pedido a la organización continental que actúe rápidamente con más medidas para hacer frente a la crisis.
Moody s rebaja tres escalones la nota de España y la deja a un paso del bono basura
La agencia de calificación Moody s ha rebajado tres escalones la evaluación de la deuda española, que pasa de "A3" a "Baa3", con perspectiva negativa, y la deja a un paso del bono basura. El principal motivo para esta degradación de la calificación es el rescate de la banca solicitado por España el pasado fin de semana.
El exdiputado del PP Manuel Pizarro ha apostado esta miércoles por mecanismos de control para evitar la impunidad. "La rendición de cuentas es necesaria porque en una sociedad sin controles ni cortapisas llegamos a la impunidad, que es la mayor injusticia, y que consiste en que todo se tapa", ha remarcado el exdirector de Endesa.
Rato renuncia a la indemnización de 1,2 millones en Bankia
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha renunciado a la indemnización por importe de 1,2 millones de euros que le correspondía en virtud de una de las cláusulas del contrato suscrito con la entidad financiera.
Díaz Ferrán dice que Zapatero favoreció la quiebra de Marsans por no apoyar la reforma laboral
Gonzalo Pascual asegura que Zapatero encargó a Bernardino León "arreglar" el conflicto por la expropiación de Aerolíneas Argentinas
El repunte del 11,5% en Inditex salva al Ibex (+1,42%)
El Ibex ha repuntado un 1,42% al cierre de mercado y ha logrado reconquistar la cota de los 6.600 puntos, gracias al impulso de Inditex, que se revalorizó un 11,57% tras presentar un beneficio un 30% superior en el primer trimestre del año. El selectivo se ha desmarcado así de las caídas generalizadas en las principales plazas de Europa.
Trabajadores de Thyssen se encierran en Mieres para exigir el fin del ERE
Un grupo de 16 trabajadores de la planta mierense Thyssenkrupp Norte, del grupo internacional Thyssen, han iniciado un encierro en las instalaciones del polígono de Baíña para reivindicar que la patronal anule el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará durante los próximos nueve meses a 181 trabajadores de la planta, dedicada a la fabricación de pasillos rodantes y escaleras mecánicas.
La Unión Europea pedirá a España como condición para recibir el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros pactado el pasado fin de semana que cierre las entidades problemáticas cuya quiebra no desestabilice la economía.