Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El paro aumentará este año y el siguiente en el que alcanzará el 26.5% de la población activa

Fitch empeora su pronóstico para España y augura una recesión del 1,9% este año y del 0,5% en 2013

 Las crecientes dificultades de la banca y del sector inmobiliario español, en un contexto de tensiones financieras y débiles previsiones de crecimiento para la eurozona, han llevado a la agencia de calificación crediticia Fitch a rebajar sus previsiones para España, que sufrirá una contracción del 1,9% este año, nueve décimas más de lo previsto anteriormente, que se prolongará en 2013 con una caída del PIB del 0,5%, cuando antes estimaba un repunte de una décima.

0 comentarios

La prima de riesgo en 543 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años cerca del 7%

El Ibex sucumbe a la deuda y sólo sube un 0,34%

El Ibex 35 ha repuntado un 0,34% al cierre de mercado tras haberse anotado subidas de más del 1% a lo largo de la sesión y sucumbir a la presión sobre la deuda pública, con la prima de riesgo en 543 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años cerca del 7%.la prima de riesgo en 543 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años cerca del 7%.

0 comentarios

Los planes del neo orden para España y los españoles

El FMI pide a España que recorte el sueldo de los empleados públicos y aumente ya el IVA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España que recorte los sueldos de los empleados públicos y aumente el IVA e impuestos especiales de forma temporal para compensar la incertidumbre en torno a las reducciones de gasto previstas, al mismo tiempo que ha reclamado al Gobierno que elimine la deducción de compra de vivienda y acelere las privatizaciones.

0 comentarios

Un estado de cuentas insostenible, Supone el 72,1% del PIB

La deuda pública alcanza máximos históricos en el primer trimestre

El crédito concedido por la UE para sanear la banca española, por un importe máximo de 100.000 millones, aumentará las ratios de deuda pública. Esta cantidad equivaldría a unos 10 puntos porcentuales de PIB

0 comentarios

CREARÁ 1.200 EMPLEOS

Iveco invertirá 500 millones en Madrid y Valladolid hasta 2016

Iveco invertirá alrededor de 500 millones de euros desde mediados de este año hasta finales de 2016 en las plantas de Madrid y Valladolid y creará 1.200 empleos, ha anunciado este viernes la compañía.

0 comentarios

INYECTARÍAN LIQUIDEZ DE FORMA COORDINADA EN EL MERCADO

Los bancos centrales estudian medidas por si Grecia deja el euro

 Los bancos centrales de los países del G-20 están estudiando tomar medidas, incluida la acción coordinada, para inyectar liquidez y estabilizar los mercados en caso de que se produzca una restricción de crédito a consecuencia de los resultados de las elecciones que se celebrarán este fin de semana en Grecia, que podrían llevar a Grecia a intentar renegociar el rescate económico que se le concedió o a su salida de la eurozona. 

0 comentarios

Los que acotará en sociedades

El Banco de España obliga a la banca a detallar los activos del "ladrillo"

  El Banco de España obligará a las entidades financieras a detallar la naturaleza de los activos del "ladrillo" adjudicados a cambio de deudas que segregarán en sociedades de gestión independientes con una indicación del volumen y del valor en libros de éstos.   

0 comentarios

España tiene el apoyo de sus socios europeos

De Guindos envía un "mensaje de tranquilidad"

    El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha enviado este jueves un "mensaje de tranquilidad" después de que la prima de riesgo española y la rentabilidad del bono hayan alcanzado máximos históricos. Según ha recalcado, España cuenta con el apoyo de sus socios europeos.

0 comentarios

Para cumplir con el déficit es insuficiente la subida de impuestos

El BCE cree que España debe hacer "fuertes recortes del gasto"

 "Según el programa de estabilidad actualizado de 2012, el déficit público debería reducirse hasta el 5,3% del PIB este año y hasta el 3% el año que viene. Parte de este objetivo debe alcanzarse mediante una combinación de medidas de amplio alcance relacionadas con los ingresos, pero fundamentalmente a través de fuertes recortes del gasto, particularmente en 2012", apunta el BCE en la edición de junio del Boletín Mensual.

0 comentarios

La rentabilidad del bono a diez años supera el 7%

La prima de riesgo alcanza los 551 puntos

 La prima de riesgo española subía más de 20 puntos básicos después de que la agencia de calificación Moody s haya rebajado tres escalones la evaluación de la deuda española, que pasa de A3 a BAA3, con perspectiva negativa, y la deja a un paso del bono basura.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   562   563   564   565   566   567   568   569   570   571   572   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo