Jueves, 17 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PIB español caerá un 2% el año en 2013 y la tasa de paro se elevará al 27,4%, según Ernst & Young
El PIB caerá un 1,8% este año y un 2% en 2013, mientras que la tasa de paro se mantendrá al alza durante los dos próximos años y alcanzará el punto máximo del 27,4% en 2013, según el último indicador Ernst & Young Eurozone Forecast de este verano.
La agencia de calificación Moody s ha rebajado este miércoles la nota de 33 bonos garantizados y de 53 cédulas hipotecarias de varias entidades españolas, según ha informado a través de dos comunicados.
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes volvía a sufrir la presión de los mercados y tocaba nuevamente el listón de los 550 puntos básicos, con una rentabilidad por encima del 7%.
El IPC se mantiene en el 1,9% en junio por el abaratamiento de carburantes
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 1,9% en junio, gracias al descenso del precio de los carburantes y lubricantes, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La prima de riesgo se situaba en los 543,30 puntos básicos
En el mercado de deuda, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba en los 543,30 puntos básicos, con un rendimiento del 6,971%, frente a los 542,9 puntos básicos en los que cerró ayer.
BFA-Bankia arroja una valoración negativa de 13.635 millones
Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, arroja una valoración negativa de 13.635 millones de euros según las conclusiones de la valoración efectuada por los expertos designados por el Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB), informó la entidad.
La UE prepara medidas "a corto plazo" para estabilizar la deuda española e italiana
Los líderes europeos discutirán en la cumbre que comienza este jueves medidas "a corto plazo" para estabilizar el mercado de deuda pública de España e Italia, según ha asegurado este miércoles la Comisión Europea, que no ha aclarado qué iniciativas se están preparando. España, por su parte, acudirá a la cita con el objetivo prioritario de buscar una solución urgente que permita reducir la prima de riesgo española y estabilizar los mercados financieros, así como para fijar un calendario claro para la unión bancaria.
El Principado subirá los impuestos a todos los asturianos, disimulando con medidas populistas
Por lo que se refiere a los ingresos, la subida del céntimo sanitario se elevará de 2,4 a 4,8 céntimos por litro de gasolina y de 2 a 4 por litro de gasóleo. Eso sí, a los profesionales del transporte, con tarjeta de transportistas, se les devolverá el incremento del gravamen.
El Ibex 35 ha rebotado un 2,12% al cierre de mercado y se ha establecido en los 6.666,9 puntos, después de que el Eurogrupo se felicitara en una teleconferencia por la petición formal de España de la ayuda a la banca.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha insistido este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno va a seguir "literalmente" el plan de cierre de la minería que el Ejecutivo anterior remitió a Bruselas y ha advertido al PSOE de que si no está de acuerdo presente una propuesta distinta en el seno de la Cámara porque "todo el mundo puede rectificar".