Lunes, 21 de julio de 2025
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Telefónica cubre en tres días las peticiones para la OPV de su filial alemana
La oferta de salida a bolsa (OPV) de la filial alemana de Telefónica, con la que la compañía pretende captar hasta un máximo de 1.681 millones de euros, ha recibido en sólo tres días suficientes peticiones como para cubrir totalmente el número de acciones ofertadas, según han señalado a Europa Press en fuentes cercanas a la operación.
CCOO confirma que el 14 de noviembre habrá huelga general
El secretario de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha confirmado que el próximo 14 de noviembre tendrá lugar la primera huelga general ibérica, al coincidir el paro general de España con el convocado en Portugal
Foro pide la convocatoria de la asamblea extraordinaria de CajAstur
Los consejeros generales de CajAstur pertenecientes a Foro Asturias han pedido la convocatoria de la asamblea general de CajAstur al entender que Liberbank, cuyo accionista mayoritario es CajAstur, "está en una situación límite que puede culminar con la intervención y nacionalización de la misma, y con despidos masivos en su plantilla de trabajadores".
Rajoy dice que los líderes de la UE no han abordado el rescate de España
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que los líderes europeos no han abordado durante la cumbre el segundo rescate de España y ha insistido en que "de momento no hay nada".
Hollande: "No hay razones para imponer más austeridad" a España
El presidente francés, François Hollande, ha insistido este viernes en que"no hay razones" para imponer "más austeridad" al Gobierno español si decide dar el paso de solicitar el rescate, porque España está haciendo los"esfuerzos necesarios" para superar la crisis.
Merkel logra retrasar la recapitalización directa más allá del 1 de enero de 2013
Los líderes europeos han acordado hoy retrasar más allá del 1 de enero de 2013 -fecha que se había pactado en la anterior cumbre de junio- la entrada en vigor de la supervisión de la banca a cargo del Banco Central Europeo (BCE), tal y como reclamaban Alemania y sus aliados.
El abogado del Estado y académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Manuel Pizarro, ha asegurado este jueves que "no creo en virtualidades de ningún tipo" ante el posible rescate a España, sino que apuesta porque el país logre liquidez para salir de la crisis.
La UE retrasa el supervisor bancario único hasta más allá de enero de 2013
Los líderes europeos han acordado retrasar más allá del 1 de enero de 2013 -fecha que se había pactado en la anterior cumbre de junio- la supervisión de la banca a cargo del Banco Central Europeo (BCE), tal y como reclamaban Alemania y sus aliados, según han informado fuentes diplomáticas.
Los sindicatos convocan cuatro jornadas de huelga y paros parciales en Renfe y Adif en diciembre
Los sindicatos con representación en el ferrocarril han decidido convocar a los trabajadores de Renfe, Adif y Feve a dos jornadas de paros parciales y a otras dos de huelga a mediados del próximo mes de diciembre.
La morosidad de la banca rompe la barrera del 10%
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas alcanzó en agosto el 10,51%, con lo que marca un nuevo máximo histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.