Jueves, 13 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La riqueza de los hogares españoles bajó un 18,4% en un año
Las familias españolas han sufrido hasta mediados de 2012 una pérdida de riqueza del 18,4% respecto al año anterior, lo que representa la caída más acusada registrada entre las economías de la zona euro, especialmente perjudicadas por las adversas condiciones económicas producto de la crisis de la deuda soberana y la apreciación del dólar respecto al euro, según refleja un informe sobre la riqueza mundial elaborado por Credit Suisse.
Santander dice que el nivel de deuda pública "empieza a ser incómodo"
El director adjunto del Servicio de Estudios del Banco Santander, Antonio Cortina, ha indicado que el nivel de deuda pública, que según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 alcanzará el 90,5% del PIB, "empieza a ser incómodo".
FMI prevé caída del 3,2% del PIB español si sigue la crisis en la zona euro
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que si persiste la crisis en la eurozona la previsión del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2013 podría empeorar hasta en 1,9 puntos porcentuales, por lo que, en el peor de los escenarios manejados, podría llegar a bajar un 3,2%, mientras que la prima de riesgo española llegaría a 750 puntos básicos.
Ibercaja Banco rompe su fusión con Liberbank y Caja3
Ibercaja Banco ha decidido romper su proceso de fusión con Liberbank y Caja3, que se había iniciado a finales del pasado mes de junio, informó la entidad.
La Troika aconseja a Portugal recortar el gasto en vez de subir impuestos
Portugal llevará a cabo ajustes en su presupuesto de 2013 con el fin de reemplazar las medidas previstas para incrementar la recaudación fiscal por otras encaminadas a reducir el gasto público, siguiendo las recomendaciones de los expertos del FMI, el BCE y la Comisión Europea, según indicó el ministro luso de Finanzas, Vitor Gaspar.
Cuando De Guindos "sale" a negar la duda sobre los presupuestos españoles, temblamos todos
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha negado que la UE dude de la credibilidad del presupuesto de España para 2013 y ha sostenido que todos los países reconocen los esfuerzos del Gobierno para reducir el déficit.
El problema radica en que los que llegan a los 60 años deberían pasar a percibir las ayudas previas de la Seguridad Social a la jubilación, que deben ser solicitadas por Naval Gijón, algo que no está ocurriendo. Los impagos oscilan entre 1.250 a 1.400 euros al mes.
El Ibex retrocede un 1,85% presionado por los grandes valores, lejos de los 8.000 puntos
Las malas previsiones del FMI para la economía española y la tasa Tobin que crearán once países europeos, entre ellos España, extendieron la desconfianza de los inversores, que penalizaron a Bankia, con un rectore del 9,75%, el más pronunciado de la jornada. Sacyr cedió un 6,16% y Gamesa, un 4,90%.
Antidisturbios emplean granadas aturdidoras contra los manifestantes en Atenas
La Policía griega ha empleado gases lacrimógenos contra algunos manifestantes que han comenzado a lanzar piedras y otros proyectiles en el centro de Atenas, donde miles de personas se han congregado para protestar contra la visita de la canciller alemana, Angela Merkel.
El sector público y el privado han vuelto a alargar los plazos para pagar a sus proveedores porque están acumulando de nuevo facturas impagadas correspondientes a 2012, según ha denunciado este martes la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM).