Lunes, 21 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Lo ha explicado Mario Draghi

Draghi El BCE dice que la supervisión bancaria no empezará a funcionar hasta 2014

  El presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado que la supervisión bancaria dentro de la zona euro no podrá estar operativa hasta 2014, aunque se tome un compromiso firme a principios del próximo año.  

1 comentarios

El ambiente "es más positivo"

De Guindos cree que la presión sobre España se ha relajado

  El ministro de Economía, Luis de Guindos, percibe cierto alivio en la presión internacional para que España acepte el rescate económico, y detecta una mejoría en las valoraciones del entorno sobre la situación del país.

0 comentarios

Y no "al mismo tiempo"

El FMI defiende que los ajustes se hagan dependiendo de la economía de cada país

  La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha defendido que las economías avanzadas prosigan con ajustes "creíbles" a medio plazo, si bien ha asegurado que éstos deben acometerse "país a país" dependiendo de sus "parámetros" económicos.  

0 comentarios

Así lo ha dicho en declaraciones a los medios antes de participar en los actos de celebración del Día de la Virgen del Pilar en Oviedo

El Principado, preocupado por el anuncio de la prolongación del cierre de un alto horno de ArcelorMittal en Asturias

    El consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno del Principado, Guillermo Martínez, ha señalado este viernes la "preocupación" del Ejecutivo por el anuncio de la prolongación del cierre de un alto horno de ArcelorMittal en Asturias.   

1 comentarios

Monti dice que una solicitud de rescate de España "calmaría los mercados"

Y Monti lo desmiente

  El primer ministro italiano, Mario Monti, ha asegurado que la solicitud por parte de España de ayuda exterior, del mecanismo por que el Banco Central Europeo (BCE) compraría deuda, podría calmar a los mercados financieros.

0 comentarios

Asiste a la asamblea del FMI y del Banco Mundial

De Guindos dice que no recibe "ninguna presión" sobre el posible rescate

  El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que no está recibiendo "ninguna presión" sobre un eventual rescate, sobre la posibilidad de solicitar el programa de compra de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE).  

0 comentarios

Asturias una de las comunidades que mas emprendedores pierde

En los nueve primeros meses se perdieron 23.937 trabajos por cuenta propia, según ATA

En los nueve primeros meses del año se perdieron un total de 23.937 trabajadores autónomos, con lo que a cierre de septiembre España contaba con 3,04 millones de empleados por cuenta propia, un 0,8% menos que un año antes, según informó la Federación de Autónomos ATA.   

0 comentarios

A la espera de Rajoy

Rehn dice que el rescate de España podría formularse a través de un crédito preventivo del MEDE

 "Contamos entre las nuevas herramientas del MEDE, con una línea de crédito preventiva, denominada línea de crédito de condicionamiento reforzado, que facilitaría el tipo de intervención sobre valores soberanos de España en el mercado primario que tendríamos pensada para el caso de que hubiera una petición, que, de manera papralela, obviamente se vería apoyada por las compras de bonos del BCE", explicó Rehn.  

0 comentarios

Necesita conocer "varios elementos" de la ayuda

El Gobierno no decide sobre el rescate porque el BCE no concreta el mecanismo

 La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado que el Ejecutivo aún no ha tomado una decisión sobre el rescate porque el Banco Central Europeo (BCE) todavía está trabajando en la concreción del mecanismo que utilizará para comprar deuda.

0 comentarios

Bruselas incide ene las reformas "sin precedentes" en España

El Ejecutivo dice que la nota de S&P no casa con la percepción de los mercados

  Ante la decisión de rebajar la nota de España y situarla al borde del bono basura, por parte de la agencia de calificación Standard & Poors (S&P), que planea rebajar también la de los bancos, el Gobierno ha anunciado su desacuerdo y confía en que la cambie.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo