Lunes, 21 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cataluña recibirá 410 millones más del Fondo de Liquidez tras ampliarse condiciones

Cataluña aspira a convertir al resto de España en un "Estado vasallo"

 Cataluña recibirá finalmente del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) un total de 5.433 millones de euros, 410 más de lo que había solicitado inicialmente, según el crédito firmado entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Gobierno autonómico el pasado 5 de octubre.

0 comentarios

Incide en que el colapso de otras economías

Merkel estudia rebajar impuestos en Alemania para reactivar la economía

  La canciller alemana, Angela Merkel, ha señalado que es un deber del país hacer algo para reactivar la economía europea, y ha reconocido que para ello tiene en mente algunas medidas como una rebaja de impuestos en Alemania, que permita impulsar la demanda doméstica.  

0 comentarios

La tasa de paro en Grecia marca un nuevo máximo histórico del 25,1% en julio. España la alcanzará el presente trimestre

La Europa de los "financieros" construye la Europa de los parados

 La tasa de paro en Grecia ha alcanzado en julio un récord del 25,1%, tres décimas por encima del dato del mes anterior y muy por encima del 17,8% registrado en julio de 2011, según informó la oficina estadística helena (Elstat).  España la alcanzará el presente trimestre

0 comentarios

EL NOM: Salarios más bajos y más impuestos

El BCE considera "prioritario" flexibilizar a la baja los salarios

El Banco Central Europeo (BCE) considera "una prioridad" acabar con las rigideces a la baja de los salarios, ya que éstas "limitan" la necesaria flexibilidad en el ajuste de las retribuciones a las condiciones de los mercados de trabajo de la eurozona y dificultan la creación de empleo.   

0 comentarios

ALERTA DE LAS "DUDAS" PARA CERRAR UN "PROGRAMA FORMAL DE AYUDA"

S&P sitúa la nota de la economía española al borde del bono basura

   La agencia de calificación crediticia Standard & Poors ha rebajado la nota de la deuda soberana española dos escalones, hasta situarla en BBB-, al borde del nivel conocido como bono basura.

0 comentarios

PARA QUE IMPLEMENTEN LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD

El FMI pide "más tiempo" para España, Portugal y Grecia

   La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha considerado este jueves que países como España, Portugal y Grecia necesitan "más tiempo" para implementar las políticas de austeridad destinadas a corregir los desequilibrios en sus cuentas públicas.

0 comentarios

Según los sindicatos

Prejubilados de Naval estudiarán ir a la vía judicial tras achacar La Caixa al Principado los impagos

 Unas decenas de afectados se manifestaron desde la Sindical a la sucursal bancaria de Begoña para pedir una reunión   

0 comentarios

El Banco de España resta importancia a los cálculos del FMI

Rajoy en Francia: las previsiones mejorarán si se avanza en la unión bancaria y fiscal

 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que si la UE avanza en la integración bancaria, fiscal y política, las previsiones que ha realizado el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre España mejorarán.

0 comentarios

S&P sitúa la nota de la economía española al borde del "bono basura"

Las agencias acosan la economía española

Es curioso que los mercados concedan credibilidad a unas agencias que tuvieron el "garrafal" fallo de ignorar por completo la situación de Lemahn Brothers, cuya quiebra fue el detonante de la crisis de la economia occidental. Sin embargo ellas continúan inpertérritas "pontificando" sobre el estado de la economía de distintos paises a los que están conduciendo a una situación sin salida, especialmente a nuestro país

0 comentarios

La caída más profunda de la zona euro

La riqueza de los hogares españoles bajó un 18,4% en un año

Las familias españolas han sufrido hasta mediados de 2012 una pérdida de riqueza del 18,4% respecto al año anterior, lo que representa la caída más acusada registrada entre las economías de la zona euro, especialmente perjudicadas por las adversas condiciones económicas producto de la crisis de la deuda soberana y la apreciación del dólar respecto al euro, según refleja un informe sobre la riqueza mundial elaborado por Credit Suisse.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503   504   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo