Lunes, 21 de julio de 2025
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Otra jornada en rojo: El Ibex pierde un 1,64%
Ninguno de los pesos pesados ha cerrado en positivo. Telefónica ha perdido un 2,29%, Repsol, un 2,18% y BBVA, un 1,52%. Mapfre se ha anotado la mayor caída (-3,59%), mientras Bankia ha liderado los ascensos, con una revalorización del 2,33%.
La constructora asturiana Sedes presenta un ERE que afecta al 80 por ciento de la plantilla
La constructora pública Sedes ha decidido presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 100 de sus 123 trabajadores, de los que 47 serán despedidos y el resto será incluido en un ERE de suspensión, según ha informado el comité de empresa.
El déficit del Estado cayó al 3,9% hasta septiembre, cerca del objetivo
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado este martes en el Congreso que el déficit de las administraciones públicas hasta septiembre suma 41.321 millones de euros, el 3,9% del PIB, por lo que el Estado está "muy próximo" a cumplir el objetivo del 4,5% pactado con Bruselas para el año 2012.
El PIB cayó un 0,4% en el tercer trimestre
El PIB retrocedió un 0,4% en el tercer trimestre del año, caída similar a la registrada en el trimestre precedente, y descendió un 1,7% en tasa interanual, cuatro décimas más que el trimestre anterior, según el Banco de España, que indica que la economía española prolongó en los meses centrales del ejercicio la trayectoria contractiva que había iniciado un año antes.
El Tesoro tiene que pagar más intereses por las letras a 3 meses
El organismo ha colocado 970 millones en letras a 3 meses con una demanda que ha superado en 4,3 veces lo colocado por el Tesoro (3,3 veces en la anterior ocasión). El interés medio de las letras a 3 meses ha pasado del 1,203% registrado en septiembre al 1,415% actual.
Castilla-La Mancha achaca la decisión de Moodys a su adhesión al FLA
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha achacado la decisión de la agencia de calificación crediticia Moodys de situar la nota de la Comunidad en el nivel Ba3, desde su anterior nivel en Ba2, a la solicitud de la región para adherirse al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), puesto en marcha por el Gobierno central para atender las necesidades de liquidez de las autonomías.
Hacienda convoca a las CCAA a un Consejo de Política Fiscal
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado a las Comunidades Autónomas a un nuevo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que tendrá lugar la próxima semana o a principios de la siguiente, para revisar con todas ellas la marcha del déficit, a dos meses de cerrar un ejercicio en el que deben mantener ese indicador por debajo del 1,5 por ciento.
Merkel promete a Irlanda un trato "especial" sobre la recapitalización
La canciller alemana, Angela Merkel, ha prometido a Irlanda un trato "especial" sobre la recapitalización directa de la banca a cargo del fondo de rescate de la UE. Merkel habló este domingo con el primer ministro irlandés, Enda Kenny, tras asegurar la semana pasada que España no se beneficiará de este instrumento con carácter retroactivo.
La UE eleva al 9,4% el déficit de España en 2011 por las ayudas a la banca
La oficina estadística de la UE, Eurostat, ha revisado al alza hasta el 9,4% del PIB -en lugar del 8,5% previamente estimado- el déficit público de España el año pasado. La corrección se produce tras contabilizar las ayudas a Catalunya Caixa, Novagalicia y Unnim y facturas impagadas del Gobierno central, comunidades autónomas y ayuntamientos.
Los altos cargos del Banco de España podrán ser cesados sin audiencia
El Congreso da luz verde definitiva a la reforma financiera de mayo