Miercoles, 23 de julio de 2025
XVII CUMBRE HISPANO ITALIANA
Monti viaja a Madrid este lunes con tres de sus ministros
Esta será la cuarta vez en este año que el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, se entreviste con Monti. Aunque ambos harán un repaso de la relación bilateral, los temas de la actualidad europea centrarán el grueso de sus conversaciones.
España e Italia comparten la necesidad de que la unión bancaria avance tan rápido como sea posible y que a lo largo de 2013 se consiga poner en práctica la recapitalización directa de la banca, y con efectos retroactivos, lo que permitiría que dejara de computar como deuda pública los 40.000 millones que recibirán los bancos españoles.
La canciller alemana, Angela Merkel, asegura que no habrá recapitalización directa de la banca española con efectos retroactivos, si bien los líderes europeos abrieron en junio la puerta a esta posibilidad.
Esta cuestión deberá aclararse de aquí al próximo Consejo Europeo de diciembre, por lo que Rajoy y Monti tendrán ocasión el lunes de abordar esta cuestión.
Es previsible que ambos hablen también sobre una eventual petición española de ayuda al fondo europeo de rescate, requisito para que el Banco Central Europeo intervenga comprando deuda en el mercado secundario, lo que debería relajar la prima de riesgo española.
Italia, que ha insistido en varias ocasiones en que no se plantea recurrir al fondo de rescate europeo, confía en que los mercados se calmen si España solicita el rescate, lo que contribuiría a relajar también la presión sobre la deuda italiana.
Rajoy y Monti también hablarán sobre las negociaciones entre los socios europeos para fijar el techo de gasto de los presupuestos de la Unión en el periodo 2014-2020. Italia forma parte del grupo de países que quieren gastar mejor, mientras que España está aliado con los llamados Amigos de la cohesión, que defienden la permanencia de las ayudas a las regiones menos desarrolladas.
No obstante, España e Italia coinciden en que la Política Agraria Común (PAC) debería dotarse al menos con los mismos fondos que dispuso en el periodo 2004-2013.
Con Monti viajarán a Madrid los ministros de Exteriores, Industria e Interior, quienes se reunirán con sus colegas españoles. Las crisis en Siria y en el Sahel también formarán parte de las conversaciones, informan fuentes de Moncloa.
FORO EMPRESARIAL
Al término de la cumbre, que se celebrará en el Palacio de la Moncloa, Rajoy y Monti inaugurarán el Foro de Diálogo España-Italia, un encuentro que reúne cada año a los principales empresarios italianos y españoles y que se suele organizar coincidiendo con las cumbres.
Este foro lo organizan por parte italiana, la Agenzia di Ricerche e Legislazione fondata da Nino Andreatta y, por parte española, el Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona (CIDOB).
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna