Miercoles, 23 de julio de 2025
SUBE EN 128.242 PERSONAS EN OCTUBRE, HASTA 4,83 MILLONES
España se acerca a los cinco millones de parados inscritos en el servicio público de empleo
En concreto, el desempleo alcanzó al cierre de octubre la cifra de 4.833.521 personas, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, según informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La subida del desempleo en octubre, mes en el que históricamente suele aumentar el paro, es la tercera consecutiva tras la de agosto y septiembre y el tercer peor registro en este mes dentro de la serie tras los de octubre de 2008 (+192.658 desempleados) y octubre de 2011 (+134.182 parados).
En este sentido, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado que el alza de octubre, aunque no puede considerarse un "buen dato", es inferior a del año pasado, con lo que se encadenan cinco meses en los que "el paro se ha comportado mejor que en 2011".
Desde octubre de 2011, el desempleo se ha incrementado en 472.595 personas, un 10,84%.
Según los datos de Empleo, el paro subió en octubre en ambos sexos, pero más entre los hombres, con 69.008 desempleados más (+3%), frente a un repunte del paro femenino de 59.234 paradas (+2,5%), situándose el total de mujeres en paro en 2.440.825 y el de varones, en 2.392.696.
Por sectores, el paro aumentó en octubre en todos ellos, menos en la construcción, donde bajó en 3.670 personas (-0,48%). Los servicios concentraron tres cuartas partes de la subida del desempleo en octubre, con 97.610 desempleados más (+3,4%), seguido de la agricultura, con 24.401 parados (+15,1%); la industria, que sumó 8.888 nuevos desempleados (+1,7%), y el colectivo sin empleo anterior, con 1.013 desempleados más (+0,27%).
En cuanto a la contratación, en octubre se registraron en el antiguo Inem un total de 1.427.173 contratos, un 10,2% más que en octubre de 2011. De ellos, 130.632 eran indefinidos, cifra equivalente al 9,1% del total y un 34,3% superior a la del mismo mes de 2011.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna