Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Sin nombrar al rival Ryanair, Spohr ha criticado "la guerra global de precios sin par" que tuvo lugar en este verano en el mercado de corta distancia en Alemania y Austria

El CEO de Lufthansa dice que el sector aéreo necesita un crecimiento "cualitativo y no cuantitativo"

El presidente ejecutivo de la aerolínea alemana Lufthansa, Carsten Spohr, se ha pronunciado a favor de un crecimiento más lento del tráfico aéreo. "Este sector necesita un crecimiento cualitativo y no un crecimiento cuantitativo y ciego", ha apuntado Spohr en declaraciones realizadas este lunes.

0 comentarios

"Nos vienen exprimiendo hace años, pero no va a pasar más",

Trump asegura que EEUU podría abandonar la Organización Mundial del Comercio

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este martes que su país podría retirarse de la Organización Mundial del Comercio (OMC) si se ve obligado a hacerlo.

0 comentarios

pero mantendrá en el parque una participación mayoritaria del 60%.

Iberdrola vende a GIG el 40% de su gran parque eólico marino en Reino Unido por 1.756 millones

Iberdrola, a través de su filial británica ScottishPower Renewables, ha suscrito un acuerdo con Green Investment Group (GIG), del grupo australiano Macquarie, para la venta de una participación del 40% en su gran parque eólico marino de Reino Unido, de nombre East Anglia One (EAO), por 1.630 millones de libras esterlinas (unos 1.756 millones de euros), ha informado este lunes la compañía española, que mantendrá en el parque una participación mayoritaria del 60%.

0 comentarios

El Partido Laborista se plantea respaldar una moción de censura a Johnson

Expertos advierten de que un 'Brexit' sin acuerdo podría agravar la escasez de medicamentos en Europa

Asociaciones de profesionales sanitarios europeos y expertos de otras áreas han advertido de que una salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin acuerdo, cuya fecha límite es el 31 de octubre, podría agravar la escasez de algunos medicamentos en Europa.

0 comentarios

"LOS DATOS OFRECIDOS NO ERAN REALES"

Dos sentencias condenan a Santander a devolver 40.000 euros a dos clientes por comprar acciones de Popular

Los Juzgados de Primera Instancia número 4 y número 8 de Santander han emitido dos sentencias en las que se condena a Banco Santander a devolver los 40.000 euros que dos antiguos clientes de Banco Popular invirtieron en acciones de la entidad antes de que fuese vendida al Santander

0 comentarios

Por su parte, el interés exigido en el mercado secundario de deuda al bono italiano a diez años escalaba hasta el 1,809%, el mayor desde el pasado 2 de julio

La crisis política en Italia dispara la prima de riesgo a máximos desde junio

La crisis política abierta en Italia, después de que La Liga, el partido que dirige Matteo Salvini, haya anunciado una moción de censura contra el primer ministro, Giuseppe Conte, ha provocado un fuerte repunte de la rentabilidad de la deuda del país transalpino, ampliando el diferencial del bono italiano a diez años respecto del 'bund' a máximos desde junio, con la mayor subida de la percepción del riesgo en una sesión desde 2018.

0 comentarios

Que tiemblen los actuales pensionistas

El BCE alerta de la desigualdad intergeneracional de sistemas de pensiones como el español

El gasto en pensiones, que representa la mayor parte del gasto social en la zona euro, se encuentra en máximos históricos en varios países del bloque y seguirá creciendo si no se emprenden reformas, ha advertido el Banco Central Europeo (BCE), que alerta del impacto especialmente acusado del envejecimiento de la población en países con sistemas de reparto, como España, donde podría haber problemas de inequidad entre generaciones.

0 comentarios

Acepta la solicitud de Anticorrupción por las presuntas "maniobras" para adquirir la tecnológica española

El juez de la Audiencia Nacional imputa Fridman, máximo accionista de Dia, por la quiebra del Grupo Zed

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado citar a declarar como investigado al multimillonario ruso Mikhail Fridman, máximo accionista de la cadena de supermercados Dia, por su presunto liderazgo en una operación financiera que llevó a la quiebra a la empresa española Zed WorlWide, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

0 comentarios

"Son unos resultados sólidos en unas condiciones de mercado difíciles",

RBS gana un 129% más hasta junio, pero alerta del impacto del 'Brexit' en sus cuentas de 2020

Royal Bank of Scotland (RBS), entidad en la que el Gobierno británico conserva una participación del 62%, logró un beneficio neto atribuible de 2.038 millones de libras esterlinas (2.227 millones de euros) en los seis primeros meses de 2019, lo que representa una mejora del 129% sobre el resultado registrado un año antes por la entidad, que ha alertado del impacto negativo de la incertidumbre política en sus cuentas del próximo ejercicio.

0 comentarios

En este sentido, ha recordado que las negociaciones con Unicaja, que se confirmaron en diciembre del año pasado, no llegaron a buen puerto debido a discrepancias con el precio,

Liberbank continúa abierto a cualquier proceso de consolidación que genere valor para el accionista

El consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, ha asegurado que el banco continúa abierto a cualquier proceso de consolidación que se presente siempre y cuando genere valor para el accionista.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo