Viernes, 15 de agosto de 2025
La OLAF recomienda recuperar a 371 millones de euros por casos de fraude
España, el país de la UE con más irregularidades en el uso de fondos regionales y agrícolas, según la OLAF
Según consta en el documento, España lidera la clasificación de irregularidades fraudulentas y no fraudulentas en la gestión de fondos de Cohesión y de la Política Agrícola Común (PAC) con mucha distancia del segundo Estado con más casos irregulares, que es Rumanía con 5.563.
Tras ellos se sitúan Polonia (5.103), Italia (4.117), Portugal (2.723) y Reino Unido (2.596). Por contra, Luxemburgo (2), Chipre (82), Malta (91), Estonia (144), Finlandia (155) y Suecia (175) son los socios comunitarios con menos irregularidades detectadas por la OLAF en la gestión de estos fondos.
La OLAF también detectó 1.614 irregularidades en España en eL área de recursos propios tradicionales del bloque (derechos de aduana, derechos agrícolas y cotización del azúcar). En este apartado, Alemania fue el Estado miembro con más irregularidades (9.279), seguido de Reino Unido (4.624), Países Bajos (2.331) y Francia (1.733).
Son datos del informe anual presentado este martes por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, que en 2018 recomendó a las autoridades nacionales y comunitarias que recuperaran un total de 371 millones de euros por casos de fraude, una cifra que contrasta con los 3.095 millones que recomendó en 2017.
A lo largo del año pasado, la OLAF concluyó 167 investigaciones y emitió 256 recomendaciones a las autoridades de la UE y de los Estados miembros. También abrió 219 nuevas investigaciones tras los 1.259 análisis preliminares elaborados por sus expertos.
De todos los casos investigados por la OLAF y remitidos a los tribunales nacionales, únicamente el 36% de ellos acaban con el procesamiento de sus responsables. En concreto, de los 318 casos entre 2012 y 2018 en los que se ha pronunciado las autoridades judiciales nacionales sobre un caso investigado por la OLAF, en 115 hubo imputaciones y se desestimaron los cargos en 203.
El organismo comunitario encargado de investigar casos de fraude con fondos europeos tenía abiertas 414 investigaciones al cierre de 2018, de las cuales 85 estaban relacionadas con la gestión de fondos estructurales y de cohesión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna