Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"VIOLENCIA ADMINISTRATIVA"

El relator de la ONU advierte de las "grandes diferencias regionales" que hay en España en materia de ayudas sociales

Colectivos en riesgo de exclusión ven "violencia administrativa" en la "excesiva burocratización" del acceso a las prestaciones

0 comentarios

HABILITA EL ÍNDICE DE PRECIOS

El Constitucional obliga al Gobierno a cambiar parte del decreto del alquiler

Deroga la disposición que pretendía movilizar suelo público para promover vivienda en alquiler social

0 comentarios

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández

C-LM recuerda a Montero que ella misma reclamó el IVA que ahora niega cuando era consejera de Hacienda en Andalucía

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha recordado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ella misma reclamó al Ministerio entonces liderado por el 'popular' Cristóbal Montoro el IVA adeudado a Andalucía cuando ejercía como consejera de Hacienda y Administraciones Públicas de Andalucía, pago que ahora como máxima dirigente de la cartera ministerial ha negado a las comunidades autónomas.

0 comentarios

Para el presidente de la CNMC, la regulación, una vez que alcance su cometido, "debe ceder protagonismo a las fuerzas del mercado".

Marín Quemada (CNMC) cree que la regulación excesiva "estorba" a los negocios y a los consumidores

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha asegurado que una regulación excesiva "estorba al mundo de los negocios, a los consumidores y a la política económica eficaz", por lo que ha considerado la necesidad de que pase "a segundo plano".

0 comentarios

si la UE no acepta un acuerdo comercial

Trump amenaza con "aranceles muy altos" a los automóviles europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer "aranceles muy altos" a las importaciones de automóviles europeos si la Unión Europea no acepta un acuerdo comercial con el país norteamericano.

0 comentarios

son las consecuencias de tener a comjnistas bolivarianos en el poder

La demanda de crédito de las empresas cae en la eurozona por primera vez desde 2013, lastrada por España

La banca restringe la concesión de hipotecas y créditos al consumo en España por las peores perspectivas económicas

0 comentarios

La directora del FMI insta al sector financiero a actuar contra la desigualdad

Georgieva alerta de los paralelismos actuales con los años previos al 'crac del 29'

La situación actual se caracteriza por un "recrudecimiento de la incertidumbre", que tiene en la desigualdad uno de sus factores determinantes "como un eco de las primera parte del siglo XX", según ha señalado la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para quien el sector financiero tiene un papel que desempeñar a la hora de evitar que los nuevos años 20 tengan un final semejante al de hace cien años, cuando la década concluyó en una catástrofe financiera.

0 comentarios

De esta forma, la eurozona acumula 19 incrementos consecutivos con respecto al trimestre anterior.

El precio de la vivienda en la eurozona se encarece un 4,1% en el tercer trimestre

El precio de las viviendas en la zona euro registró una subida interanual del 4,1% en el tercer trimestre, dos décimas menos que en el periodo inmediatamente precedente, según reflejan los datos publicados este jueves por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

0 comentarios

SIN RIESGO DE ESCASEZ DEL SUMINISTRO.

La OPEP advierte a EEUU de que el cártel no puede velar en solitario por la estabilidad del petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no puede asumir en solitario la responsabilidad de estabilizar el mercado de petróleo, según ha advertido el secretario general del cártel, el nigeriano Mohamed Barkindo, en un mensaje dirigido a los Estados Unidos durante su participación en un foro de energía en los Emiratos Árabes Unidos.

0 comentarios

El pacto ha sido sellado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy tras casi una semana de conversaciones

Rusia y Ucrania llegan a un acuerdo final sobre el transporte de gas hacia Europa

Moscú y Kiev han alcanzado un acuerdo este lunes para asegurar el tránsito de gas ruso hacia Europa a través de Ucrania, gracias a un acuerdo que se prolongará durante los próximos cinco años y cuya firma se ha producido un día antes de que expirase el actual acuerdo entre ambos países.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo