Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

los bavaros se remontan

Abogado del TUE dice que no se puede detener a políticos para obligarles a prohibir la circulación de coches diésel

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Henrik Saugmandsgaard Oe ha opinado este jueves que no puede recurrirse a la detención de cargos públicos para obligarles a adoptar prohibiciones a la circulación de vehículos diésel para cumplir una resolución judicial anterior.

0 comentarios

FRANCIA, RADICALMENTE EN CONTRA

Bruselas ve en la Libra de Facebook una "señal de alerta" que urge a actuar en el campo de las criptodivisas

La Comisión Europea considera que la criptodivisa lanzada por Facebook, que tiene el nombre de Libra, es una "señal de alerta" que debe impulsar a las instituciones comunitarias y al sector financiero a desarrollar herramientas que garanticen unos servicios de pago internacionales más rápidos y baratos.

0 comentarios

Trump no descarta viajar a Rusia para los actos del Día de la Victoria sobre los nazis

Trump descarta retirar los aranceles impuestos a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado una retirada, parcial o total, de los aranceles impuestos a las importaciones de productos procedentes de China.

0 comentarios

daria estabilidad al sistema financiero

Alemania apoya la creación del fondo europeo de garantía de depósitos, pero con "responsabilidad nacional"

El ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, ha dado su apoyo al fondo europeo de garantía de depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés), aunque ha pedido que esté sujeto a la "responsabilidad nacional" de los Estados miembros.

0 comentarios

Los líderes de la Unión Europea formalizaron el pasado 18 de octubre su nombramiento

Christine Lagarde releva a Mario Draghi en la presidencia del BCE

Christine Lagarde, hasta ahora directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha asumido este viernes sus funciones como presidenta del Banco Central Europeo (BCE), según ha anunciado el instituto emisor en un comunicado.

0 comentarios

El presidente electo ha reiterado durante la campaña que renegociará el programa del FMI

EEUU espera que Argentina mantenga su compromiso con el FMI

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha expresado este miércoles que Washington espera que el nuevo gobierno argentino mantenga el compromiso del país con los términos de su programa de préstamos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

0 comentarios

Bolsonaro ha hecho el anuncio desde el foro económico que se celebra estos días en Riad.

Arabia Saudí invita formalmente a Brasil a formar parte de la OPEP

Arabia Saudí ha invitado formalmente a Brasil a unirse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha anunciado este miércoles el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que llevaba meses intentando sumar al gigante suramericano al bloque petrolero.

0 comentarios

El SOC está utilizando sin incidencias los recursos asignados actualmente

Cataluña no usó 80 millones de fondos europeos para empleo en 2013-15 durante los recortes

Cataluña dejó de utilizar más de 80 millones de euros en concepto de fondos europeos destinados a políticas de empleo entre los años 2013 y 2015, que habían sido asignados por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de un contexto de recortes presupuestarios.

0 comentarios

alcanzaba en el segundo trimestre del año los 23.249 millones de dólares (20.968 millones de euros)

La banca española, la más expuesta a Argentina

Los bancos españoles son los que mayor exposición acumulan a Argentina en sus balances, según los datos del Banco de Pagos Internacionales (BPI), que atribuye a entidades españolas el 53% del riesgo de la banca internacional al país austral al cierre del segundo trimestre de 2019, un porcentaje ligeramente superior al 52% de los tres primeros meses del año.

0 comentarios

?MACRI COMPARA LA CRISIS CON EL ALCOHOLISMO

?El FMI asegura que trabajará con el nuevo Gobierno argentino una vez revise su plan económico

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha asegurado este jueves que trabajará con el nuevo Gobierno argentino para encarrilar la economía una vez revise su plan económico antes de avanzar en el marco de una renegociación del programa vigente de 57.000 millones de dólares.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo