Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Perú asegura que la guerra comercial entre EEUU y China ofrece la oportunidad de "potenciar" la AP
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha asegurado este viernes que la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría ser una oportunidad para "relanzar y potenciar" la Alianza del Pacífico y ha instado a los países que la conforman a "estar más unidos que nunca".
La firma Alcoa prevé que el desembolso de efectivo derivado de la venta a Parter de sus plantas de Avilés (Asturias) y A Coruña se sitúe entre 100 y 130 millones de dólares (entre 89 y 116 millones de euros al cambio actual). La mitad de este importe se abonará durante el presente ejercicio.
Expertos coinciden en que la Ley de Cambio Climático balear "rompe" la unidad de mercado
"Si un vehículo está homologado por el Estado, una comunidad autónoma no puede prohibir su circulación", aseguran fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública
El Tribunal Supremo determina que el bitcoin no es dinero
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el bitcoin y ha establecido que esta criptomoneda no puede ser considerada dinero ni tener tal consideración legal a los efectos de responsabilidad civil.
La confianza económica de la eurozona baja a mínimos desde agosto de 2016
La confianza económica de la zona euro se ha situado en el mes de junio en su nivel más bajo desde agosto de 2016, según señala el Indicado de Sentimiento Económico (ESI, por sus siglas en inglés), elaborado por la Comisión Europea, que ha bajado en el sexto mes de 2019 hasta los 103,3 puntos, desde los 105,2 del mes anterior.
Macron avisa de que no firmará con MERCOSUR si Brasil abandona el Acuerdo de París
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha avisado este jueves de que no firmará el acuerdo comercial que la UE y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) llevan décadas negociando, si Brasil abandona el Acuerdo de París contra el cambio climático.
El alquiler de una vivienda sale un 6% más caro que tenerla en propiedad, según Casaktua
Alquilar una vivienda es un 6% más caro que tenerla en propiedad, un desfase que, según un estudio de Casaktua, irá previsiblemente en aumento, pues el 8% de los inquilinos prevé que próximamente su casero les incremente el precio del alquiler una media de 75 euros al mes, mientras qua al 13% ya les ha subido unos 53 euros de media.
Reino Unido quiere reforzar sus "magníficas" relaciones comerciales con España tras el 'Brexit'
Reino Unido mantiene unas "magníficas" relaciones con España, sobre todo en el ámbito comercial, que el país británico quiere reforzar incluso después de su retirada de la Unión Europea, según ha señalado el embajador en España del Reino Unido, Simon Manley.
Los astilleros españoles consiguieron 29 nuevos contratos en 2018 por un importe total de más de 900 millones de euros, lo que supone el segundo año consecutivo de incrementos interanuales en el volumen de contratación, según los datos correspondientes al pasado ejercicio dados a conocer este lunes en la junta general de Pequeños y Medianos Astilleros (Pymar).
Los Veintiocho logran un acuerdo sobre la gestión de los fondos pesqueros europeos hasta 2027
Los ministros de Pesca de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo sobre la normativa que establece la gestión del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para el periodo entre 2021 y 2027, aunque se trata sin embargo de un acuerdo parcial porque no incluye el presupuesto con el que contará dicho fondo.