Viernes, 15 de agosto de 2025
APOYO DEL TRANSPORTE A LA DESCARBONIZACIÓN
Bruselas dice que prohibir la venta de coches de combustión "no es compatible" con la ley comunitaria
En una carta en respuesta a una pregunta realizada por el Parlamento danés (Folketinget), Bienkowska subraya que los Estados miembro tienen la posibilidad de restringir el acceso de los coches con motores de combustión a los centros urbanos, como parte de sus esfuerzos para mejorar la calidad del aire.
"Bajo la actual normativa de homologación de la Unión, una prohibición completa de la comercialización, importación y matriculación de coches nuevos de gasolina y diésel en un Estado miembro no es compatible con la ley de la Unión Europea (UE)", destaca la comisaria en la misiva recogida por Europa Press.
Bienkowska responde, de esta forma, a la pregunta del Folketinget sobre bajo qué condiciones podría ser compatible con la actual legislación comunitaria la introducción de un veto a la comercialización de coches de combustión en Dinamarca.
Ante esta pregunta, la comisaria saliente destaca que como una medida para reducir la contaminación del aire en las áreas urbanas, los Estados miembro tienen la posibilidad de restringir el acceso a determinadas áreas urbanas, una medida que ya ha sido adoptada por nueve países comunitarios.
En este sentido, recuerda que otros países como Francia, España, Reino Unido, Holanda e Irlanda han anunciado planes de prohibición de los vehículos de combustión para el período 2030-2040. "Les invito personalmente a una discusión en el Consejo en la cual estaré encantada de participar", asegura Bienkowska.
No obstante, destaca la necesidad de que el sector del transporte contribuya a la descarbonización de la economía y aboga por un "cambio profundo" hacia vehículos de cero emisiones, algo que califica como "indispensable".
"La era de los motores diésel y gasolina terminará antes de lo que pensamos por razones climáticas, medioambientales y de competitividad", subraya la comisaria, que recuerda que competidores de la UE como China y Estados Unidos también están buscando fórmulas para afrontar el cambio climático a través del impulso a la movilidad sin emisiones y con prohibiciones a los coches de combustión.
En esta línea, demanda "mayores esfuerzos" por parte de las industrias europeas para hacer frente al reto de la descarbonización y para seguir siendo competitivas, ya que, en su opinión, "se están quedando atrás" en el desarrollo de las tecnologías de la movilidad del futuro (vehículos híbridos, de hidrógeno y eléctricos).
"La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire requiere un enfoque político integral que no se limite al transporte y corresponde a los Estados miembro definir e implementar el 'mix' correcto de medidas efectivas", apunta Bienkowska.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna