Sabado, 26 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
FROB cifra en 9.765 millones el "agujero" de NCG Banco y Catalunya Banc
Adoptará en "los próximos días" los acuerdos necesarios para recapitalizar el resto de participadas
El BCE ve "progresos" en España pero pide que se "persevere" en las reformas
Sostiene que no puede hacer más para que el crédito vuelva a fluir a la economía española
Santander absorbe Banesto y Banif y unifica sus marcas
El banco Santander ha anunciado este lunes la absorción de sus filiales Banesto y Banif y la unificación de sus marcas comerciales en España, una fusión que se completará el año que viene y que generará unas sinergias de 520 millones de euros al tercer año.
La telefonía móvil perdió 486.183 líneas en octubre
La telefónica móvil perdió en octubre un total de 486.183 líneas, debido fundamentalmente a la bajas sufridas por Movistar, Vodafone y Orange, según la última nota mensual de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
Méndez: "A Alemania le viene bien que España actúe como un país rescatado"
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que a Alemania "le interesa y le viene bien que España actúe como un país rescatado" y siga aplicando recortes, pero sin el beneficio que implicaría un rescate. Así lo asegura el líder de UGT en una entrevista a la revista Unión, editada por el sindicato y recogida por Europa Press.
El gobierno cierra la central nuclear de Garoña que no puede asumir el coste de los nuevos impuestos
La propietarias de la central burgalesa --Iberdrona y Endesa-- han argumentado esta decisión en el impacto que tendría en la empresa continuar su actividad con la entrada en vigor del Proyecto de Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética y, en particular, en lo que se refiere a los nuevos impuestos sobre la producción eléctrica y el combustible nuclear gastado.
La subida de luz rondará en enero el 4%
Soria se verá abocado a futuras subidas de peajes o a reformular los techos de déficit en caso de que no logre pasar partidas a los PGE
Sindicatos y Paradores mantendrán a partir del lunes tres encuentros
Los representantes de los trabajadores de Paradores y la dirección mantendrán el lunes, martes y miércoles tres reuniones para la negociación del ERE con el que la empresa prevé despedir a más de 600 trabajadores en toda España.
Asturias esperará a conocer las condiciones para decidir si se adhiere o no al FLA en 2013
El Gobierno del Principado de Asturias esperará a conocer las condiciones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para 2013 antes de decidir si se acogerá o no a esta línea de financiación, al igual que ha hecho este año.
Castilla-La Mancha tiene la intención de acogerse al Fondo de Liquidez Autonómica en 2013
El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene la intención de acogerse al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) en 2013, según han informado a Europa Press fuentes de la Junta de Comunidades.