Domingo, 27 de julio de 2025

PUDO MANIPULAR LA LISTA DE EVASORES FISCALES

Grecia investigará al ex ministro de Finanzas Giorgos Papaconstantinou

Tras una larga jornada de discusiones parlamentarias, al filo de la medianoche del viernes la mayoría de los legisladores griegos -265 de 300- han votado a favor de investigar las denuncias que apuntan a que Papaconstantinou obstaculizó las pesquisas sobre la Lista Lagarde y excluyó los nombres de tres familiares. 

  Junto a la investigación contra Papaconstantinou, los legisladores griegos han votado la apertura de otras instrucciones contra el también ex ministro deFinanzas Evangelos Venizelos y los ex primeros ministros Lucas Papademos y George Papandreou, aunque no han salido adelante. 

  El debate parlamentario ha estado marcado por las profundas diferencias entre las fuerzas políticas griegas. La coalición gubernamental había propuesto realizar una sola votación para decidir sobre las investigaciones a los cuatro políticos, pero el partido izquierdista SYRIZA ha conseguido imponer su propuesta de celebrar una sola votación con cuatro urnas, una para cada político. 

  Conforme al resultado, el único investigado será Papaconstantinou y para ello se creará una comisión especial, formada por 16 legisladores, que, tras interrogar al ex ministro de Finanzas, decidirá si hay evidencias suficientes para trasladar la investigación al ámbito judicial. 

  La comisión especial presentará sus conclusiones ante el Parlamento hacia el 25 de febrero y, tras ello, la sede legislativa decidirá si levanta la inmunidad que protege a Papaconstantinou por su condición de diputado para que se inicie el proceso judicial. 

  En su comparecencia ante el Parlamento, antes de la votación, el ex ministro de Finanzas ha denunciado que es víctima de "un burdo y descarado intento de incriminación", reiterando su inocencia.  

"Es estúpido ¿Iba a eliminar los nombres de tres familiares de forma que me incriminara inmediatamente?", ha planteado. 

  En un paso más, Papaconstantinou ha atribuido dicha "persecución política" a su supuesta lucha contra la corrupción desde el Ministerio de Finanzas. "Me he negado a hacer favores a mucha gente y eso me ha llevado a tener muchos enfrentamientos", ha sostenido, en declaraciones recogidas por el diario Kathimerini. 

  Al margen de la investigación parlamentaria, las pesquisas judiciales sobre este caso siguen su rumbo. Se espera que el equipo de Yiannis Diotos presente en los próximos días un informe sobre la desaparición del CD y del lápiz de memoria que contenía la Lista Lagarde.

   La Lista Lagarde contiene los nombres de 2.059 titulares de cuentas en la sede en Ginebra del banco chino con las que habrían conseguido ocultar al fisco griego unos 2.000 millones de euros.  

Se conoce con este nombre porque está elaborada a partir de la información que las autoridades francesas entregaron en 2010 a las griegas para investigar posibles delitos fiscales, cuando la actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, era ministra de Finanzas de Francia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo