Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

un "escándalo monumental"

El Principado apuesta por una "respuesta nacional" al problema de las preferentes y la deuda subordinada

  La consejera de Hacienda del Principado de Asturias, la socialista Dolores Carcedo, ha dicho este jueves que la solución a los problemas generados por los productos financieros de las acciones preferentes y la deuda subordinada ha de venir a través de una "respuesta nacional" y "coordinada".   

0 comentarios

Crea un área exclusiva para la Sareb

El Banco de España refuerza la supervisión de los sueldos de altos cargos

  La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha dotado a la Dirección General de Supervisión (DGS) de una nueva estructura con cuatro nuevos grupos de inspección para adaptarse al MoU suscrito con Bruselas, a la supervisión de la Sareb y para prepararse de cara a la puesta en marcha del mecanismo único de supervisión.

0 comentarios

Niega que tener un 97,46% de los activos en deuda española entrañe algún riesgo

El Gobierno recurrirá otra vez al Fondo de Reserva de las pensiones si es necesario

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha subrayado este jueves la fortaleza del Fondo de Reserva de la Seguridad Social --la llamada hucha de las pensiones-- tras cerrar el pasado ejercicio con un valor total de 63.0008,57 millones de euros, y no descarta volver a recurrir a él este año si es necesario, porque "para eso se creó". 

0 comentarios

DESDE EL INICIO DE LA CRISIS

Más de 860.000 menores de 25 años abandonan el mercado laboral

   Más de 860.000 jóvenes menores de 25 años abandonaron el mercado laboral desde que arrancó la crisis, en el tercer trimestre de 2007, hasta finales de 2012, según un informe de la patronal de grandes empresas de trabajo temporal, Asempleo.

0 comentarios

¿Y cual es su competencia? ¿devolver lo que se han llevado para finaciar sus proyectos faraónicos?

El Gobierno asturiano actuará "en el marco de sus competencias" en defensa de los afectados por la deuda subordinada de Liberbank

  El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, ha manifestado este miércoles que el Ejecutivo asturiano actuará "dentro del marco de sus competencias" en defensa de los ciudadanos afectados por la compra de deuda subordinada de Cajastur, ahora Liberbank.   

0 comentarios

Recuerda la obligación

Taguas advierte de que la salida a la crisis de Chipre podría tener efectos en las familias españolas

Apuesta por cambiar "radicalmente" la política fiscal que, a su juicio, se está diseñando "erróneamente" desde que comenzó la actual crisis económica con "constantes guiños populistas" en aras de supuestos aumentos de la recaudación que suponen costes "socialmente inaceptables en términos de actividad y desempleo".

0 comentarios

Vientos gélidos sobre los mercados

La banca y Telefónica contraen el Ibex un 1,81% y lo devuelven a los 7.900 puntos

El Ibex 35 se ha dejado un 1,81% al cierre de mercado y ha cedido nuevamente la cota psicológica de los 8.000 puntos reconquistados en la jornada de ayer. Los desplomes de Santander (-2,93%), BBVA (-2,64%) y Telefónica (-2,36%) han devuelto al selectivo a los 7.904 enteros.

0 comentarios

Sin avances en la negociación

CC.OO. y UGT convocan huelga en NH Hoteles para el 11 de abril

 Los sindicatos CC.OO. y UGT han convocado una jornada de huelga en NH Hoteles para el próximo jueves, 11 de abril, en todos los centros de la cadena hotelera en España, ante el estado de "bloqueo de las negociaciones" en torno al ERE, que afectará a 646 empleos, casi el 12% de la plantilla que emplea en nuestro país.

0 comentarios

PRIMER DESCENSO EN ESTE MES DESDE 2008

El paro baja en 4.979 personas en marzo gracias al sector servicios

   El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 4.979 desempleados en marzo, un 0,1% respecto a febrero, registrando así su primer descenso en este mes desde 2008. Con esta caída, el paro alcanzó al cierre de marzo la cifra de 5.035.243 personas, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

0 comentarios

HASTA EL 8,2%, LA MÁS BAJA DESDE 2000

La tasa de ahorro de los hogares bajó 2,8 puntos en 2012

   La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro cayó 2,8 puntos en 2012 y se situó en el 8,2% de su renta disponible, la más baja desde 2000, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   413   414   415   416   417   418   419   420   421   422   423   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo