Martes, 29 de julio de 2025

Sin avances en la negociación

CC.OO. y UGT convocan huelga en NH Hoteles para el 11 de abril

   La dirección de la hotelera mantuvo este miércoles su tercera reunión con los representantes sindicales presentes en la mesa negociadora, desde que se presentó el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) el pasado 15 de marzo, encuentro que finalizó "sin ninguna avance".

   El portavoz de la federación madrileña de Hostelería de CC.OO., Román Alonso, explicó a Europa Press que el "principal escollo" que imposibilita llegar a un acuerdo es la intención de la cadena hotelera de externalizar ciertos servicios, como el de las camareras de pisos, servicio de limpieza y personal de mantenimiento.

   Una medida que para la compañía es "vital" y que afecta a 435 trabajadores, del total de los 646 despidos contemplados, es decir el 67,4% de la plantilla total afectada, que se suma a los despidos en las oficinas centrales. La mayor parte de los 36 hoteles afectados se sitúan en Madrid, con 15 hoteles, seguida de Cataluña, con siete.    NH prevé ahorrar un total de 17 millones de euros en tres años, de los cuales 13,5 millones de euros se corresponden a las medidas en el empleo, a través de la externalización del departamento de pisos, la amortización de puestos de trabajo y despidos.

   De los empleos afectados por los planes de externalización, 405 corresponden a servicios de limpieza, colectivo íntegro de mujeres, teniendo en cuenta que 107 salidas se producirán, según les ha trasladado la compañía, ante la baja ocupación obtenida en los establecimientos, superior al 3%.

   Los sindicatos presentaron a la cadena alternativas para el mantenimiento del empleo y evitar la externalizar servicios como medidas de flexibilidad de jornada, salidas voluntarias o la transformación de contratos fijos en fijos discontinuos, entre otras, que no han podido debatirse ya que la compañía es firme en su postura sobre subcontratar servicios.  

  Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo, los sindicatos presentes en la mesa negociadora han decidido convocar una jornada de propuesta durante el periodo de consultas del ERE, cuyo plazo finaliza el próximo 15 de abril. Aunque en un principio decidieron fijar la fecha para el martes 9, teniendo en cuenta el plazo legal, se convocará finalmente el 11 de abril.

 SE ROMPERÁ LA UNIDAD DE MERCADO.

   Los sindicatos consideran que externalizar dichos servicios, que forman parte de la "actividad integral de un establecimiento hotelero", supone "desmontar la unidad de negocio del sector" hostelero, para cubrir puestos laborales a menor coste y con el detrimento de la calidad de servicio de la compañía.

   Así, temen que esta medida sea el primer paso a otras similares en otras sociedades del grupo, y por extensión del sector si este modelo comienza a aplicarse por otros grupos hoteleros para ahorrar costes.  

  "Se terminará con el negocio hotelero como lo entendemos hoy de manera que el café te lo servirá una empresa, te limpiará otra la habitación y te atenderá en recepción personal de otra empresa", advirtió.

    Este martes, coincidiendo con el nuevo encuentro entre sindicatos y compañía, unas 150 personas -entre trabajadores de NH y representantes del sector de hostelería- se han concentrado frente a las puertas del NH Eurobuilding en Madrid con ánimo de mostrar su rechazo al ERE propuesto por la cadena hotelera.  

   El ERE planteado por la cadena hotelera afectará en principio a unos 646 trabajadores, de 38 centros en España, -36 establecimientos y los servicios centrales de Madrid y Barcelona-, lo que supone un ajuste del 11,7% de la plantilla en España, donde emplea a un total de 5.500 empleados.  

   NH Hoteles emplea a unas 19.000 personas y cuenta con 400 hoteles repartidos en 26 países, de ellos 176 establecimientos en España, que solo aportan el 25% de sus ingresos totales, pese a contar con más de 21.100 habitaciones en nuestro país.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo